15 ago. 2025

Alto Paraná: Aterrizaje forzoso de aeronave militar deja tres heridos leves

Una avioneta de la Fuerza Aérea Paraguaya realizó un aterrizaje forzoso en la noche del domingo en el Aeropuerto Guaraní, ubicado en Minga Guazú, Alto Paraná. Tres tripulantes sufrieron lesiones leves.

Accidente aéreo en Aeropuerto Guaraní.jpg

La aeronave quedó al costado de la pista principal tras el aterrizaje forzoso.

Foto: Gentileza.

En la noche del domingo, pasadas las 23:00, una avioneta de la Fuerza Aérea Paraguaya, con matrícula 0235, realizó un aterrizaje forzoso en la pista del Aeropuerto Guaraní, ubicado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

La aeronave, que partió de la ciudad de Concepción, sufrió una falla que impidió el despliegue del tren de aterrizaje delantero haciendo que el piloto se vea obligado a realizar maniobras para no estrellarse, según los primeros reportes.

Lea más: Avión en emergencia aterriza tras sufrir desperfecto en una turbina a causa de aves

Le puede interesar: Accidentado despegue de avión de la Fuerza Aérea en el Silvio Pettirossi

En el interior se encontraban tres efectivos militares que sufrieron heridas leves. Se trata de la teniente Nilsa Atumar, el teniente Roberto Insaurralde y el sargento Domingo González, que fueron trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) ya inició una investigación para determinar las causas exactas del incidente y evaluar los daños que sufrió la avioneta. Se espera que en las próximas horas se brinde un informe más detallado sobre lo ocurrido.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.