03 ago. 2025

Alto Paraguay: Diluvio dejó a varias comunidades aisladas

31286706

Extremo. Las intensas lluvias dejaron bajo agua a varias comunidades y los caminos quedaron maltrechos.

ALCIDES MANENA

Las intensas lluvias registradas en los últimos días en Alto Paraguay han provocado el ais-lamiento de varias comunidades, con caminos anegados y barrios enteros bajo agua. Hasta el momento, en algunas zonas del departamento, la acumulación de lluvia ha superado los 300 milímetros, mientras el clima sigue inestable.
Desde el pasado sábado, un fuerte temporal azotó la región y continuó durante el domingo, extendiéndose incluso hasta el lunes en algunas localidades. La zona más afectada corresponde al distrito de Fuerte Olimpo, donde las precipitaciones inundaron caminos y poblaciones, dejando a muchos habitantes atrapados en sus viviendas debido al llamado “efecto palangana”, causado por la acumulación de agua en terrenos bajos.

En Bahía Negra, la situación también es crítica. La comunidad indígena Yshir Ybytoso quedó completamente rodeada de agua, con calles anegadas y viviendas afectadas. En esta zona, las lluvias superaron los 200 mm, complicando la movilidad y el acceso a los servicios básicos.

El camino principal del Departamento de Alto Paraguay sufrió graves daños debido a la rápida acumulación de agua. Los tramos que conectan Toro Pampa, Fuerte Olimpo y Bahía Negra quedaron completamente cubiertos, dejando a las poblaciones nuevamente sin acceso terrestre.

Si bien las lluvias han aliviado la sequía prolongada de casi 11 meses, llenando tajamares y aljibes esenciales para la provisión de agua potable y beneficiando a la ganadería local, la contracara es el colapso de la infraestructura vial, que ha dejado a cientos de personas aisladas.

Uno de los incidentes más llamativos ocurrió en Toro Pampa, donde un equipo de fútbol de Puerto Sastre quedó atrapado en medio del temporal y el camino inundado. Entre los integrantes del grupo había jugadores provenientes de Puerto Casado y Carmelo Peralta, quienes quedaron varados sin posibilidad de retorno. AM

31286750

m

Más contenido de esta sección
Apenas recuperada del parto, una joven madre de Santa Rosa Misiones se anotó a un curso del SNPP, decidida a crear –con sus propias manos– los mobiliarios que hacen falta en su hogar.
Con lo que recauda hoy la Municipalidad de Ciudad del Este, en palabras del interventor, recién en 2058 se estaría empatando. En total, son 20 unidades con una inversión de G. 63.000 millones.
Entre los servicios más demandados estuvieron los del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y el Registro Civil de las Personas, que permitieron a los ciudadanos gestionar documentos personales.
Pobladores de la compañía Aparypy, ubicada a unos 14 km de la zona céntrica de Tobatí, Cordillera, se manifestaron este jueves para exigir celeridad en la refacción de un puente de uso frecuente que se encuentra en riesgo de colapso.