24 may. 2025

Alta demanda de atención especializada de traumatología: 10.000 consultas al mes en Ingavi

Tanto en el área de consultorio como en el de cirugía, IPS Ingavi recibe gran cantidad de pacientes. Al mes se realizan 486 operaciones de alta complejidad.

Traumatología IPS.jpg

En IPS puede realizarse la consulta para el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de problemas músculo-esqueléticos.

Foto: Portal ips.gov.py

Esqueleto en cifras. El consultorio ambulatorio de estas especialidades recibe al mes un aproximado de 6.200 pacientes, según los datos de la previsional.

Las personas que acuden a dichas citas médicas buscan atención especializada en columna, rodilla, pie y tobillo, hombro y codo, tumores, mano, cadera y traumatología en general.

Nota relacionada: IPS concretó revolucionarias cirugías: Una de codo y otra de estimulación cerebral

El área de Urgencias también recibe una importante cantidad de usuarios en Ingavi. La estadística indica que 3.900 pacientes requieren atención inmediata.

Entre el consultorio ambulatorio y el área de Urgencias, el total llega a 1.100 pacientes.

Cirugías

Las intervenciones quirúrgicas también son requeridas en IPS Ingavi. Al mes son realizadas alrededor de 650 operaciones.

De esa cantidad, 486 resultan ser de alta complejidad. Entre estos procedemientos están los reemplazos articulares de hombro-cadera-rodilla; reemplazos de déficit óseo con Banco de hueso, cirugías de columna, fracturas de cadera y fracturas en general.

En 164 cirugías de urgencia con mayor frecuencia fueron tratadas fracturas expuestas y heridas cortantes, destaca IPS.

Las intervenciones de baja y mediana complejidad han tratado casos de lesiones deportivas.

Entre estas, las más frecuentes son las lesiones de cruzado y menisco de las rodillas, reparación tendinosa y ligamentarias de hombro, mano y tobillo; correcciones de deformidades óseas y liberación nerviosa.

Más contenido de esta sección
Las enfermeras del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), en su día, protestaron esta mañana para denunciar condiciones laborales inhumanas y exigir reivindicaciones.
El Centro de Atención Integral al Adolescente “María Goretti” se inauguró hoy en el corazón de la Chacarita. La dependencia contará con servicios de atención médica y de talleres de formación.
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, hizo un fuerte llamado a los estudiantes a cultivar valores desde las aulas, pidiendo especialmente sinceridad en el ámbito escolar porque “un estudiante honesto no copia de sus compañeros ni del libro, ni hace artimañas para engañar al profesor”.
La feria ofrecerá este fin de semana una gran variedad de productos frescos y orgánicos. Se realiza en el marco de los festejos por el Día de la Madre.
El proyecto Aloe Fresh del grupo de jóvenes fue ganador en la Feria de Ciencias Milset, pero no pueden viajar por la falta de presupuesto.
El cardenal Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, español naturalizado paraguayo, compartió detalles reveladores sobre la elección del nombre pontificio de León XIV, tras una cena íntima con el nuevo Papa en Roma.