22 oct. 2025

Alrededor de 1.500.000 feligreses visitaron Caacupé

Alrededor de 1.500.000 fieles llegaron a Caacupé desde el inicio del novenario de la Virgen. El intendente Diego Riveros indicó que la cifra puede elevarse en los próximos días, teniendo en cuenta la temporada alta.

peregrinos2.jpg

Hasta el domingo Caacupé recibió la visita de 1.500.000 personas.

Foto: Fernando Calistro.

Diego Riveros, intendente de Caacupé, dijo este lunes en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM que la municipalidad registró, hasta el domingo, la visita de 1.500.000 personas que llegaron a la Capital Espiritual del país.

“Creemos que la cifra de visitantes que van a pasar por Caacupé se va a duplicar, seguiremos recibiendo a más personas”, puntualizó Riveros.

Embed

En otro momento, resaltó que la festividad más grande de la Iglesia Católica en Paraguay dio una inyección económica importante para la ciudad, donde se encuentra la Basílica Menor.

Por otra parte, informó que se produjo un total de 850 toneladas de basura, desde el inicio del novenario hasta el domingo. “Y todavía queda más basura por recolectar. Después de la misa central, el lugar quedó como si hubiera nevado, lleno de bolsitas blancas”, lamentó.

Lea más: Más de 16.000 personas fueron atendidas durante operativo Caacupé

Durante las fiestas fueron varias las instituciones del Estado que montaron un operativo especial, como la Policía Nacional, la Patrulla Caminera, Essap, entre otras. Desde el Ministerio de Salud reportaron que 16.228 personas fueron atendidas en puestos fijos y móviles.

El obispo Ricardo Valenzuela fue quien ofició la misa central en el Día de la Virgen e instó a sanear los Tribunales de Justicia para recuperar la credibilidad y poner en práctica la honestidad. Después, leyó una carta en la cual reflejó el reclamo del pueblo.

CARTA AL PUEBLO PARAGUAYO 2.pdf

Nota relacionada: Caacupé: Obispo pide más honestidad y saneamiento de los Tribunales

Monseñor lanzó a través de este escrito duras críticas direccionadas al sector político y la corrupción que azota al país.

Durante las homilías en el marco de la festividad mariana, los diferentes líderes religiosos reflexionaron sobre temas como, por ejemplo, la corrupción dentro de los poderes del Estado. Así también, abordaron problemáticas sociales como el feminicidio, la pobreza y la falta de tierras.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.
Un ciudadano paraguayo, requerido por la Justicia Argentina, fue detenido este martes por la Interpol en el Bañado Sur de Asunción. El hombre es sospechoso de abusar de sus dos hijas menores de edad.
Un oso hormiguero fue encontrado muerto al costado de la ruta que une los municipios de Concepción y Belén, en el primer Departamento, con rastro de haber recibido un disparo.