21 oct. 2025

Alliana rompe silencio del Ejecutivo y celebra 35 años de la democracia: “Paraguay dijo basta a la dictadura”

El vicepresidente Pedro Alliana recordó la caída de Alfredo Stroessner y su régimen dictatorial hace 35 años. Hasta el momento, es la única autoridad del Ejecutivo que se pronunció sobre la consolidación de la democracia en Paraguay.

Alliana

Vicepresidente Pedro Alliana.

El vicepresidente Pedro Alliana celebró en sus redes sociales la consolidación de la democracia en Paraguay hace 35 años, tras el Golpe Militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner.

“Pasaron 35 años desde que el Paraguay dijo basta a la dictadura y abrazó la democracia. Nuestro compromiso es seguir consolidando las instituciones, defender las libertades y garantizar los derechos ciudadanos. ¡Viva la democracia!”, posteó en X con una foto del Palacio de López y una imponente bandera paraguaya.

Puede interesarle: Cinco momentos para “refrescar la memoria” sobre la dictadura stronista

Hasta el momento, es la única autoridad del Poder Ejecutivo que emitió un mensaje en conmemoración de la caída del régimen autoritario y despótico que estuvo en el país por 35 años.

Cada 3 de febrero se recuerda el Día Nacional de la Democracia en Paraguay, establecido en la Ley 6654/2020.

En el marco del inicio de la era democrática, se llevan a cabo actividades que fomenten la memoria colectiva.

También puede leer: Afirman que concentración de poder no es saludable para la democracia

En ese sentido, el presidente de la República, Santiago Peña, solo compartió en sus redes sociales el cronograma de los actos oficiales que se realizan desde este sábado hasta el próximo viernes 9 de febrero.

“Están invitados”, escribió el posteo con los flyers de la Semana de la Democracia.

Peña incluso elogió la dictadura al señalar a un medio brasileño que Alfredo Stroessner otorgó años de estabilidad al país, generando una serie de reacciones negativas y hasta lo calificaron de “oportunista“ y “títere“.

El dictador cayó tras el Golpe Militar que se gestó durante la noche del 2 de febrero y madrugada del 3 de febrero.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.