18 nov. 2025

Alliana asegura que estudiarán punto por punto polémica ley de insolvencia

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, expresó este martes que la polémica ley de insolvencia aprobada en el Senado será estudiada punto por punto, “buscando siempre el beneficio de los ciudadanos”. El criticado proyecto busca ser aprobado en plena pandemia del coronavirus.

Pedro Alliana.jpg

Pedro Alliana, presidente de la Cámara de Diputados.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Cámara Baja y presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana, expresó este martes que el cuestionado proyecto de ley de insolvencia será tratado punto por punto en la Cámara de Diputados, “buscando siempre el beneficio de los ciudadanos y no los de unos pocos que buscan aprovechar esta situación difícil por la que están pasando miles de paraguayos”.

Embed

El proyecto de ley de resolución de insolvencia tiene como objetivo modernizar la Ley de Quiebras (que data del año 1969) y ayudar a mejorar el clima de negocios en el país. Fue planteado en el año 2019 por el Poder Ejecutivo, sin embargo, varios sectores expresaron su preocupación por el contexto actual de la pandemia y por los puntos que podrían afectar al deudor.

Lea más: Gremios expresan preocupación y dudas sobre la ley de insolvencia

En ese sentido, se menciona que uno de ellos establece que los acreedores pueden gestionar la quiebra de un deudor si existen 70 días de mora por alguna deuda impaga, debiendo contratar abogados, pagar a los síndicos y al Consejo de Acreedores.

Embed

El proyecto, ampliamente criticado por la ciudadanía, tendría sanción ficta en el mes de noviembre de no ser tratado próximamente por Diputados.

Entérese más: Para encarnacenos, la norma será una “estocada final”

La diputada Rocío Vallejo sostuvo que el momento en el que se presentó el proyecto no es el mismo que el de ahora por la situación de pandemia y que la mayoría de las personas y comerciantes están en insolvencia y recién ahora están reactivando sus economías.

Le puede interesar: Cambios en Ley de Quiebras serán muy negativos, alertan

El legislador Clemente Barrios remarcó que la ley de insolvencia financiera debe ser rechazada por la Cámara de Diputados.

Embed

“El momento no es para sancionar leyes que van contra los intereses del pueblo. Por otro lado, nadie reclama a los Senadores por esta media sanción”, criticó.

Más contenido de esta sección
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.