21 may. 2025

Allanan Municipalidad de Salto de Guairá ante denuncia por supuesta estafa

Un director de la Municipalidad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, está bajo la mira de la Fiscalía por un supuesto caso de estafa, que motivó el allanamiento de la sede comunal.

Municipalidad Salto de Guairá.jpg

La Fiscalía lideró un procedimiento en la Municipalidad de Salto del Guairá este miércoles.

Foto: Elías Cabral.

El fiscal Vicente Rodríguez allanó este miércoes la oficina del departamento de Catastro de la Municipalidad de Salto del Guairá en busca de evidencias sobre la presunta estafa.

Por el hecho es investigado el jefe de dicha dependencia, Mario Almada, y el caso puede implicar también al jefe comunal Carlos César Haitter, junto con otros funcionarios.

El representante del Ministerio Público informó que el procedimiento se efectuó a fin de incautar un expediente relacionado a la adjudicación de un inmueble de 83 hectáreas en la colonia Gasory.

Según los datos de los investigadores, el denunciante, Feliciano Reyes, dio la suma de USD 40.000 a Almada para los trámites pertinentes.

Sin embargo, al transcurrir los meses y con el retraso de las gestiones, supuestamente por indicaciones de Almada, Reyes recurrió hasta la capital junto a una persona de nombre Pascual Delgado.

Este último es aparentemente un gestor ante el departamento de Catastro, a quien también otorgó la suma de G. 40 millones con el mismo propósito.

El Ministerio Público cuenta con elementos como extractos de giros de dinero al número de la esposa de Delgado, así como también con todos los documentos de trámites realizados por el denunciante.

El agente fiscal dijo que no se puede determinar alguna participación del intendente Carlos César Haitter, pero no descartó que esté implicado en el caso.

De momento, la carpeta fiscal está caratulada como presunto hecho punible de estafa, pero podría agregarse la producción de documento público de contenido falso de acuerdo a las evidencias que se vayan cotejando.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.