22 may. 2025

Allanan Municipalidad de Salto de Guairá ante denuncia por supuesta estafa

Un director de la Municipalidad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, está bajo la mira de la Fiscalía por un supuesto caso de estafa, que motivó el allanamiento de la sede comunal.

Municipalidad Salto de Guairá.jpg

La Fiscalía lideró un procedimiento en la Municipalidad de Salto del Guairá este miércoles.

Foto: Elías Cabral.

El fiscal Vicente Rodríguez allanó este miércoes la oficina del departamento de Catastro de la Municipalidad de Salto del Guairá en busca de evidencias sobre la presunta estafa.

Por el hecho es investigado el jefe de dicha dependencia, Mario Almada, y el caso puede implicar también al jefe comunal Carlos César Haitter, junto con otros funcionarios.

El representante del Ministerio Público informó que el procedimiento se efectuó a fin de incautar un expediente relacionado a la adjudicación de un inmueble de 83 hectáreas en la colonia Gasory.

Según los datos de los investigadores, el denunciante, Feliciano Reyes, dio la suma de USD 40.000 a Almada para los trámites pertinentes.

Sin embargo, al transcurrir los meses y con el retraso de las gestiones, supuestamente por indicaciones de Almada, Reyes recurrió hasta la capital junto a una persona de nombre Pascual Delgado.

Este último es aparentemente un gestor ante el departamento de Catastro, a quien también otorgó la suma de G. 40 millones con el mismo propósito.

El Ministerio Público cuenta con elementos como extractos de giros de dinero al número de la esposa de Delgado, así como también con todos los documentos de trámites realizados por el denunciante.

El agente fiscal dijo que no se puede determinar alguna participación del intendente Carlos César Haitter, pero no descartó que esté implicado en el caso.

De momento, la carpeta fiscal está caratulada como presunto hecho punible de estafa, pero podría agregarse la producción de documento público de contenido falso de acuerdo a las evidencias que se vayan cotejando.

Más contenido de esta sección
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.