08 ago. 2025

Allanan Dirección de Aduanas de MRA por supuesto contrabando

El Ministerio Público allanó este lunes la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Mariano Roque Alonso, por el supuesto hecho punible de contrabando. Investiga la procedencia de una carga de prendas de origen boliviano que ingresó al país con 7.900 kilos de más.

Allanamiento aduana.jpg

Varias dependencias de la Dirección Nacional de Aduanas fueron allanadas en el procedimiento fiscal.

Foto: @MinPublicoPy

El fiscal Eugenio Ocampos informó a los medios que se detectó en plena vía pública un vehículo con unos 7.900 kilos de mercadería que no estaban justificados. El mismo ingresó a través de la Dirección Nacional de Aduanas de Mariano Roque Alonso.

El cargamento contenía ropas de origen boliviano y fue incautado, al igual que el camión que lo transportaba.

El representante del Ministerio Público señaló a través de NPY que el caso es investigado como un supuesto hecho punible de contrabando, y que por ello se realizó el allanamiento en las diferentes dependencias de la Dirección Nacional de Aduanas de Mariano Roque Alonso este lunes.

Le puede interesar: Incautan máquinas de gimnasia valuadas en USD 100.000 en CDE

“Estamos analizando las irregularidades con respecto a la pesa de la báscula”, señaló. Enfatizó además que están en pleno proceso incipiente, para verificar si hubo una etapa de omisión o no, o si se detectó el peso que tenía.

En el procedimiento fiscal se incautaron documentos y equipos informáticos.

Embed

La administradora de la DNA, Nancy Agüero, indicó que la Fiscalía está buscando el documento que certifica el peso del cargamento incautado. No obstante, remarcó que los registros están a disposición en el sistema informático Sofía, donde están disponibles todos los datos respectivos.

Expuso que la mercadería que se encuentra en proceso de investigación fue despachada en el canal verde, que no requiere la intervención de funcionarios para la verificación.

Lea también: Incautan prendas por valor de USD 10 millones en Villeta

Los otros canales de despacho son el naranja, que requiere de verificación documental, y el rojo que permite realizar cabalmente la inspección de la carga, explicó.

En su defensa alegó que en la Dirección Nacional de Aduanas no se asignan los canales, sino que eso depende de criterios automáticos con base en el antecedente de un despachante, y que desde su oficina se realizaron los trabajos a cabalidad.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.