14 ago. 2025

Allanan casa de policía imputado por caso de robo de 2.500 municiones

La Fiscalía realizó un allanamiento en la casa del agente policial Luis Alberto Zelada, imputado por presuntamente robar 2.500 municiones de la Armería de la Comandancia Policial. El procedimiento fue este miércoles, en Pedro Juan Caballero.

allanamiento en PJC.jpeg

La Fiscalía allanó la casa del suboficial Luis Alberto Zelada, imputado por presuntamente robar 2.500 municiones de la Armería de la Comandancia Policial.

La agente fiscal Reinalda Palacios, quien interviene como coadyuvante en la causa investigada a cargo de la fiscal Natalia Cacavelos, realizó un allanamiento en la casa del agente policial Luis Alberto Zelada, en el barrio General Genes, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

En el procedimiento del Ministerio Público se buscó más evidencias vinculadas al caso, donde el policía Luis Alberto Zelada está imputado desde este martes, junto al suboficial Cristhian Daniel Ramos Agüero, por presuntamente robar cartuchos con 2.500 balas de calibre 9 milímetros de la Armería de la Agrupación de Seguridad de la Comandancia. La Fiscalía también ya había pedido la prisión preventiva para ambos sujetos.

La agente coadyuvante de Pedro Juan Caballero, y que colabora con la fiscala Natalia Cacavelos, buscó en el allanamiento más evidencias y si habría más proyectiles que se vincularían al caso investigado. Durante el operativo, aparentemente no se habrían hallado más elementos en la vivienda allanada, según reportó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Más información: Dos suboficiales son imputados por presunto robo de municiones de la Policía

En el marco de la investigación, a los suboficiales Luis Alberto Zelada Echagüe y Cristhian Daniel Ramos Agüero se les atribuyen hechos de hurto agravado, detentación y tráfico ilícito, según detallaron desde el Ministerio Público.

Uno de los sujetos investigados estaba prestando servicios en el momento del supuesto robo de la Armería de la Agrupación de Seguridad de la Comandancia, por lo que se encargó de extraer los cartuchos de la sede policial, mientras que el otro retiró las municiones a bordo de un automóvil particular.

Según fuentes policiales, el faltante de municiones se logró identificar tras un control rutinario, hecho en el sitio donde se guardan grandes cantidades de armamentos. Aparentemente, no sería un caso aislado, ya que los robos de municiones se darían de forma constante.

El caso

El robo de cartuchos con 2.500 balas de calibre 9 milímetros de la Armería de la Agrupación de Seguridad de la Comandancia habría ocurrido en la mañana del pasado 17 de setiembre, cuando el suboficial inspector Ramos Agüero estaba de servicio en el lugar y supuestamente sustrajo los cartuchos de balas.

Luego, para el mediodía de ese día habría llegado a bordo de un automóvil particular Zelada Echagüe, quien en ese momento estaba con reposo médico.

Le puede interesar: Policías imputados por muerte en presunto caso de gatillo fácil

El mismo le habría prometido a Ramos entregarle unos G. 8.000.000 a cambio de los cartuchos, de cuyo monto solo le dio hasta el momento G. 1.000.000.

Una vez que tuvo en su poder las municiones, el suboficial se retiró del sitio y se presume que parte de los cartuchos robados fueron vendidos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.