27 sept. 2025

Allanan aguantadero en Ñemby gracias al GPS de un camión

La Fiscalía y la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes en la ciudad de Ñemby.

ñemby aguantadero.png

Varias evidencias fueron localizadas dentro del sitio que funcionaba como aguantadero.

Foto: Captura de pantalla.

En el sitio fueron encontrados diferentes objetos y armas de fuego. Se presume que en el sitio, una gavilla de delincuentes llevaba camiones u otros vehículos robados, para pintarlos, borrar el chasis y luego venderlos.

Hasta el sitio se pudo llegar gracias al GPS de uno de los vehículos de las víctimas. En el lugar, incluso, fue localizado un inhibidor de este tipo de aparatos.

El comisario Teodoro Rojas explicó que en este lugar los delincuentes “maquillaban” camiones de gran porte, para su posterior venta ilegal.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1429748031180754949

Por su parte, la fiscala Daisy Sánchez mencionó que este sitio era utilizado por una gavilla de la que tres miembros fueron detenidos en un asalto, en el que el camión pudo ser recuperado.

En esa ocasión, los delincuentes robaron en Itá un camión que contaba con GPS. Tras la denuncia, el vehículo de gran porte fue localizado en la vía pública de Ñemby y sus dos ocupantes fueron detenidos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.