04 nov. 2025

Allanamientos simultáneos y detención de concejal departamental de Caazapá

El Ministerio Público realizó varios allanamientos en simultáneo este viernes en la ciudad de Caazapá y varias personas quedaron detenidas, entre ellas, el concejal departamental Benjamín Adaro Monzón.

Benjamín Adaro Monzón.jpg
El concejal Benjamín Adaro Monzón (foto) está en la mira de la Fiscalía.

Foto: Archivo ÚH.

Los agentes fiscales Marcelo Pecci, Federico Delfino e Irene Álvarez realizaron varios allanamientos en Caazapá, a tempranas horas de este viernes, por hechos vinculados al crimen organizado, según informó el Ministerio Público en su cuenta de Twitter.

En los procedimientos varias personas quedaron detenidas, entre ellas, el concejal departamental colorado Benjamín Adaro Monzón, quien contaba con una orden de detención por un supuesto caso de homicidio.

Le puede interesar: Investigación de ataque a Junta Departamental de Caazapá da un giro

También se produjo la detención de Matías Arias, sospechoso de ser cómplice en el mismo caso en el que está implicado el edil.

Embed

Los procedimientos se realizaron en el marco del operativo denominado Gángster y se incautaron armas de diferentes calibres, vehículos, celulares y documentos varios.

Adaro Monzón fue juez y postulante en varias ocasiones a la intendencia del distrito de Yuty. Es conocido por ser uno de los hombres más acaudalados de la zona. En agosto del año pasado fue salpicado en el ataque con toma de rehén a la Junta Departamental de Caazapá.

Lea más: Tiroteo y toma de rehenes en Junta Departamental de Caazapá

El hecho al principio fue investigado como un atentado en su contra y del gobernador de Caazapá, Pedro Díaz Verón. Sin embargo, tuvo un giro repentino al develarse que dos detenidos por el caso tenían vínculos con el concejal departamental.

Embed

Liz Mariela Domínguez González, de 21 años, y Hugo Arsenio Villar Sotelo, de 33 años, habían sido aprehendidos, y de acuerdo a los datos proporcionados por los investigadores en su momento, ambas personas trabajaban para el edil.

El ataque a la Junta ocurrió el pasado 8 de agosto. Los concejales presentes en ese momento habían sido retenidos en la sala donde realizan sus sesiones, por dos hombres con armas largas que hablaban en portugués, que luego atacaron a tiros los vehículos de los ediles Emilio Tillería y Hernán Vergara (Alianza Ganar).

Actuaron con base a denuncias

De acuerdo a lo que manifestó el fiscal Marcelo Pecci en radio Monumental 1080 AM, el operativo se llevó adelante con base a información de inteligencia de la Policía Nacional y denuncias constantes.

“Manifestaron que en varios lugares se estaban congregando un grupo de personas con antecedentes que estaban con arma de fuego”, señaló.

En el caso de Benjamín Adaro Monzón no descartó que derive en una “connotación política” la investigación que se le realizará por el atentado a la Junta y la muerte del comerciante Carlos Jorge Delvalle Lugo (50), quien fue asesinado a balazos en setiembre del año pasado en Itapúa.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.