27 jul. 2025

Allanamientos en Lambaré en lucha contra criaderos de mosquitos

La Fiscalía allanó en la mañana de este lunes tres viviendas ubicadas en la ciudad de Lambaré, en el Departamento Central, en el marco de la lucha contra criaderos de mosquitos transmisores del dengue.

pileta sucia.png

Una de las propietarias de una vivienda allanada dijo que no cuenta con solvencia económica para limpiar su domicilio, por lo que se procedió a desaguar la pileta y limpiar el lugar.

Foto: Fiscalía.

Los fiscales Lisa Martínez y Carlos Rohas allanaron tres viviendas en Lambaré, luego de recibir denuncias realizadas por la Municipalidad.

Una de las casas allanadas, ubicada en el barrio San Isidro, pertenece a una señora mayor, identificada como Herminia Vázquez, quien vive sola. En el sitio se encontraron escombros, madera, basura y una pileta cargada con agua y basura.

Lee más: Fiscalía imputa a tres personas tras no limpiar sus viviendas en Ñemby

La mujer manifestó que no cuenta con solvencia económica para limpiar su domicilio, por lo que se procedió a desaguar la pileta y limpiar el lugar.

Las otras dos residencias allanadas están ubicadas en los barrios Santa Lucía y Felicidad, informó el Ministerio Público.

Nota relacionada: Denuncian acumulación de basura en baldío de Luque

De los operativos participaron trabajadores de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y una cuadrilla de la Municipalidad de Lambaré, así como funcionarios de la Fiscalía del Medio Ambiente, y el concejal Luis Paciello.

5159899-Mediano-815844675_embed

En el marco de la lucha contra el dengue con la eliminación de criaderos de mosquitos, la Fiscalía imputó el martes pasado a tres propietarios de viviendas por el procesamiento ilícito de desechos. Las residencias están ubicadas en la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central.

Te puede interesar: Salud confirma cuatro muertes por dengue y se estudian otros casos

Por el mismo hecho, el Ministerio Público había ordenado la detención del propietario de una fábrica de plásticos, ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.

El Ministerio de Salud Pública confirmó el viernes pasado que ya son cuatro las muertes a causa del dengue. Hasta el momento, hay más de 2.000 casos confirmados de personas afectadas por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.