19 mar. 2025

Alistan ley para evitar apriete a los morosos

El diputado Daniel Centurión, junto con el abogado Enrique Wagener, prepara actualmente un proyecto de ley que busca evitar que los contribuyentes de todos los municipios del país entren a sistemas crediticios por culpa del atraso en sus tributos. “La idea de la ley principalmente es (...) que se prohíba no solo que la Municipalidad de Asunción, sino que todos los municipios no puedan ingresar a estos sistemas a la ciudadanía”, dijo Wagener a Última Hora.

Dicho proyecto es una respuesta a las medidas anti-morosas “que no corresponden”, en palabras del abogado, y que son aplicadas por el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, desde diciembre de 2024 tras la firma de convenio con BICSA.

“¿No se da cuenta (el intendente) de que le está dañando de esa forma (a los contribuyentes)? El día de mañana, no van a poder acceder a créditos”, cuestionó Wagener, y añadió que el proyecto será presentado este mes.

En noviembre pasado, cuando la Junta Municipal aprobó el convenio con BICSA, el concejal Álvaro Grau declaró que dicha alianza es “ilegal”, atendiendo a que la Ley 6534, de protección de datos personales crediticios, menciona que los usuarios de los burós de crédito “solamente podrán ser sociedades de información crediticia, debidamente identificados, que otorguen crédito, mutuales, casas de préstamo, casas de empeño o empresas que se dediquen de manera habitual a la venta de crédito”.

Más contenido de esta sección
Tras denuncias de negociados con guardias privados, seguridad de previsional quedó a cargo de efectivos policiales y ya no se llamó a licitación. El Hospital Central dispone solo de 48 policías para el resguardo.
Estudiantes afirman que muchos deben pagar pasaje completo y además son víctimas de reguladas, en especial en horas de la noche. VMT asegura que ya se entregó más del 90% de los boletos.
Hasta el momento, 4 instituciones se encuentran entre las que serán intervenidas con el dinero del Fonacide. Escuelas y colegios de Asunción acuden al apoyo de los padres para las reparaciones.