18 nov. 2025

Alistan detalles para primer Tañarandy tras partida de Koki Ruiz

Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.

tañarandy

Familiares de Koki Ruiz, propulsor de Tañarandy, proseguirán con la tradición y brindaron este lunes detalles sobre la primera edición a realizarse tras la muerte del artista.

Foto: Dardo Ramírez

En la mañana de este lunes, en el taller familiar, en San Ignacio Guazú, en el Departamento de Misiones, se realizó una conferencia de prensa donde los hijos del célebre artista, que mantendrán la tradición y llevarán adelante el evento, brindaron detalles sobre la festividad que rendirá homenaje a Koki Ruiz.

Almudena Ruiz, una de las hijas de Koki, conversó con el corresponsal de Telefuturo, Graviel Benítez, y comentó algunos detalles sobre el evento.

“Nos estamos preparando como cada año, pero distinto esta vez, como para continuar con el Viernes Santo”, relató Almudena, a la par de señalar que las actividades se realizarán el próximo jueves 17 y viernes 18.

“El jueves tenemos un ensayo general que va a permitir que la gente pueda ver más cómodamente lo que se va a realizar, la representación de pasión y muerte que se va a hacer el viernes. Para nosotros, ese ensayo general es muy importante”, manifestó la hija.

En cuanto al Viernes Santo, Almudena manifestó que las actividades iniciarán a las 15:00 con el canto de los estacioneros.

Lea más: Semana Santa: ¿Cuál es el significado de Tañarandy para Koki Ruíz?

“Este año, el canto de los estacioneros lo vamos a hacer en el jardín de papá, donde él descansa”, comentó la hija.

De allí todos se dirigirán al punto donde termina el camino de tierra en el Yvága rape, donde se los presentes aguardarán que la Virgen llegue con los estacioneros y al bajarse el sol se encenderán las velas y las antorchas, y se iniciará la procesión hasta la barraca donde se representará el descenso de Cristo y los cuadros vivientes.

Más contenido de esta sección
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.