14 sept. 2025

Alicia Keys aplaza su gira mundial por la pandemia

Alicia Keys anunció este jueves que aplazó su gira mundial prevista para este año, que incluía dos conciertos en España, debido a la pandemia del coronavirus.

Alicia Keys.png

La cantante estadounidense Alicia Keys, durante una presentación en el Auditorio Shrine de Los Ángeles.

Foto: EFE.

La gira era para presentar el nuevo álbum, ALICIA, de Alicia Keys, que en principio iba a llegar al mercado el 20 de marzo. Sin embargo, la crisis global del coronavirus suspendió ese lanzamiento de forma indefinida, aunque el público ya conoce varios singles de ese disco como Good Job, Underdog o Show Me Love o Time Machine.

“A mi querida familia: saben que mi corazón está roto porque la gira mundial ALICIA de 2020 tendrá que ser aplazada”, dijo este jueves la cantante en Twitter.

“Hemos estado esperando pacientemente para ver cómo iba el mundo. Hemos mantenido las fechas tanto como pudimos, pero la seguridad y la salud de mi hermosa familia es primordial. Créanme, estoy deseando verlos pronto. Mientras tanto, por favor sigan seguros, permanezcan pacientes y estoy segura de que estaré con ustedes tan pronto como nos podamos reunir”, añadió.

Nota relacionada: La revista Rolling Stone publica una lista de los 100 mejores sencillos debut

La artista, que tiene 30,1 millones de seguidores en Twitter, acompañó su mensaje con un avatar animado con su apariencia que se movía en función de la voz de Keys.

La gira ALICIA tenía previsto comenzar su andadura el 5 de junio en Dublín y contemplaba dos actuaciones en España: el 4 de julio en Madrid y el 7 del mismo mes en Barcelona.

El tramo europeo de este tour incluía conciertos en otros países como Reino Unido, Alemania, Francia, Suecia, Noruega o Suiza.

Lea más en: Beyoncé, Alicia Keys y Christina Aguilera rinden tributo a Kobe Bryant

Posteriormente, la gira iba a regresar a Norteamérica con un primer concierto estadounidense en Jacksonville (Florida) el 28 de julio.

El tour iba a pasar también y a lo largo del verano por ciudades como Atlanta, Filadelfia, Washington, Nueva York, Toronto, Detroit, Chicago, San Francisco y Los Ángeles hasta culminar su recorrido, de nuevo en Florida, con un concierto el 22 de setiembre en la ciudad de Hollywood.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).