09 may. 2025

Alertan de quiebre institucional ante posible nombramiento de Víctor Ríos en la Corte

La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) y la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se pronunciaron contra el posible nombramiento del senador Víctor Ríos como integrante de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a ser tratado próximamente en la Cámara de Senadores.

senador liberal victor rios.jpg

Víctor Ríos, senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Archivo UH.

Mediante un comunicado, la Cámara de Anunciantes del Paraguay advirtió de un grave peligro de un quiebre institucional ante la posible designación del senador Víctor Ríos como magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

“La posibilidad de que un político, integrante de uno de los poderes del Estado, sea designado por sus pares como miembro de la máxima instancia de otro poder resulta cuando menos nociva y sentaría un nefasto precedente al permitir, con esta designación, la intervención de un integrante político en un cuerpo colegiado que debe caracterizarse por su independencia e imparcialidad”, manifestó la CAP.

En ese sentido, señaló que el gobierno es ejercido por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial en un sistema de separación, equilibrio, coordinación y recíproco control. “Ninguno de estos poderes puede atribuirse, ni otorgar a otro ni a persona alguna, individual o colectiva, facultades extraordinarias o la suma del Poder Público”, recordó.

La Cámara resalta que “estamos ante el grave peligro de un quiebre institucional que ocasionaría un daño irreparable a la democracia y el Estado de Derecho en la República del Paraguay”.

Nota relacionada: Colegio de Abogados no quiere a Ríos en la Corte

Instan a la clase política a respetar y cumplir, irrestrictamente, las disposiciones constitucionales que garantizan la separación y el equilibro entre poderes.

Por su parte, la Conferencia Episcopal Paraguaya también expresó su profunda preocupación “con toda acción que debilite la independencia judicial y propicie una posible manipulación política en el grupo de magistrados responsables de velar por la equidad, la jurisprudencia, el derecho y la aplicación recta de las leyes nacionales en el marco jurídico establecido por la Constitución Nacional”.

Manifestó extrañeza y solicitó que se den las aclaraciones debidas a la ciudadanía, así como el respeto a los procedimientos definidos y al espíritu que debe prevalecer en todo acto que involucra el nombramiento de autoridades, sobre todo en el Poder Judicial, institución fundamental para la democracia.

“Exhortamos a nuestros legisladores del Congreso Nacional a proceder con rectitud, que sean auténticos custodios de la integridad de los Poderes del Estado y garante de la credibilidad institucional”, sostiene la CEP.

También puede leer: Comisión convoca a ternados a la CSJ, tras recibir mensaje del CM

Este martes, el Colegio de Abogados del Paraguay también emitió un comunicado donde manifiesta su rechazo a la inclusión del senador liberal Víctor Ríos en la terna de candidatos para la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En tanto, Ríos suena como el preferido para ocupar el cargo, y varios de sus colegas ya manifestaron que están conformes con su candidatura. Además, se habla de un acuerdo, que ya data de las negociaciones para la mesa directiva del Senado, que permitió la reelección al frente del Congreso del colorado Óscar Cachito Salomón.

La Comisión de Asuntos Constitucionales se reunió en una audiencia con los integrantes de la terna liberal Víctor Ríos, que es de la casa, y los magistrados Alma Méndez y Gustavo Ocampos, una vez dictaminado, la terna será analizada por el pleno de la Cámara de Senadores. Una vez que se defina a un postulante, el presidente Mario Abdo Benítez debe prestar acuerdo constitucional para su designación.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.