18 may. 2025

Alertan de nuevas actividades militares en torno a la planta de Zaporiyia

La zona alrededor de la planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por Rusia desde marzo del 2022, ha vuelto a registrar numerosas explosiones, según informó el OIEA, la agencia nuclear de la ONU.

La central nuclear de Zaporiyia.jpg

La central nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP), la mayor de Europa y actualmente bajo control de Moscú.

Foto: burgosconecta.es.

Casi a diario en los últimos días y semanas, el equipo de seguridad nuclear del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en la planta ha estado informando de acontecimientos de este tipo a la sede en Viena, precisa la agencia en un comunicado colgado anoche en su página web.

Se trata de actividades militares en las inmediaciones de la instalación situada en la línea del frente del actual conflicto en el país, advirtió el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi.

Al parecer, algunas explosiones se producen a cierta distancia de la mayor central nuclear de Europa, mientras que otras parecen estar mucho más cerca de la propia instalación.

El miércoles se oyeron ocho fuertes detonaciones en torno a las diez de la mañana, hora local, que hicieron vibrar las ventanas de las oficinas de la central, y el jueves se escucharon más, agrega la nota oficial del OIEA.

Lea más: Alemania asumirá el coste del envío de sus Leopard, al margen de Varsovia

Según Grossi, los indicios de actividades de combate cerca de la planta subrayan aún más la importancia vital de acordar y poner en marcha lo antes posible una zona de protección de la seguridad nuclear alrededor de Zaporiyia.

Una zona de este tipo ayudaría a blindar la central asegurándose de que no sea un objetivo militar y de que no se utiliza para ataques desde el mismo lugar, afirmó.

Los seis reactores de la planta siguen apagados, y dos continúan en modo de parada en caliente para suministrar vapor y calor a la central y a la cercana ciudad de Enerhodar.

La central también sigue recibiendo la electricidad externa que necesita para las funciones esenciales de seguridad, explicó el OIEA, que tiene un equipo de observadores en la central, situada al sureste de Ucrania.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.