09 sept. 2025

Alemania asumirá el coste del envío de sus Leopard, al margen de Varsovia

Alemania asumirá los costes del envío de sus tanques Leopard2 a Ucrania, así como el resto de la ayuda recientemente aprobada por el gobierno de Olaf Scholz, independientemente del proceder de otros aliados que, como Polonia, pedirán su reembolso a la Unión Europea (UE).

tanque.png

Alemania asumirá los costes del envío de sus tanques Leopard2 a Ucrania, así como el resto de la ayuda recientemente aprobada por el gobierno de Olaf Scholz.

Foto: Vive Argentina.

“No sé exactamente cuál será el volumen que alcancen esos gastos, pero Alemania los asumirá", afirmó Scholz en una comparecencia junto a la primera ministra de Islandia, Katrin Jakobsdóttir, de visita de trabajo en Berlín.

Preguntado sobre el propósito anunciado por Polonia de pedir el reembolso a Bruselas, Scholz recordó que hay unos “mecanismos” ya establecidos a escala europea para estas cuestiones y que presumiblemente a estos podían ceñirse este u otros aliados del bloque, incluida Alemania.

Polonia solicitó formalmente el martes la autorización a Alemania para suministrar tanques de ese modelo a Ucrania, tras lo cual su primer ministro, Mateuzs Morawiecki, anunció que pedirá el reembolso de esos costes a la UE, de la que espera esa “prueba de buena voluntad”.

Lea más: La derrota de Rusia en Ucrania puede desatar una guerra nuclear, afirman

El gobierno alemán anunció este miércoles oficialmente la decisión de enviar a Ucrania 14 unidades de esos carros de combate y también su autorización a todos los aliados que dispongan de ellos para que los suministren a Kiev.

Tras ese anuncio, Scholz compareció ante Parlamento (Bundestag) para una ronda de preguntas, que ya estaba prevista, y explicó el alcance de esa decisión, que centró también las preguntas de los diputados de las diversas formaciones.

“Alemania siempre responderá cuando se trate de apoyar a Ucrania”, afirmó Scholz ante el plenario, para insistir en que esos suministros se harán “en coordinación con nuestros aliados” y condenar la “agresión imperialista” por parte de Rusia.

Scholz dijo que Alemania enviará 14 tanques Leopard 2 A6 procedentes de las reservas del Ejército federal, que entrenará a soldados ucranianos en su manejo y que autorizará el envío de otros Leopard 2 en poder de ejércitos de países aliados.

Le puede interesar: EEUU promete más envíos de armamento a Ucrania tras la reunión de Ramstein

Ante el Bundestag insistió en que la decisión de enviar los Leopard 2 se hizo en coordinación con los aliados, entre los que mencionó a Estados Unidos y Francia, y dijo que “habría sido un grave error no hacerlo así".

Scholz afirmó que su Gobierno llegó a la decisión tras “negociaciones intensas” con los aliados, que no se trata de algo que hace Alemania “en solitario” y aprovechó para enviar un mensaje de tranquilidad a la población alemana sobre las consecuencias que pueda tener para su seguridad el traslado de tanques a Ucrania.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.