23 ago. 2025

Alerta en San Pedro: Lanzan campaña masiva de vacunación tras caso de sarampión en un niño

El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.

Vacunación en San Pedro tras caso confirmado de sarampión en Santa Rosa del Aguaray.jpeg

Foto: Carlos Aquino.

Tras la confirmación de un caso positivo de sarampión en un niño del Departamento de San Pedro, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social activó una campaña masiva de vacunación en Santa Rosa del Aguaray, con el objetivo de bloquear rápidamente la propagación del virus, considerado altamente contagioso y potencialmente mortal, especialmente en menores no vacunados.

La jornada sanitaria, que arrancó este martes, tendrá una duración inicial de 90 días, durante los cuales al menos 20 brigadas de vacunadores recorrerán casa por casa para inmunizar a niños, niñas y personas que aún no hayan recibido la dosis correspondiente contra el sarampión. Esta acción preventiva busca contener el brote a tiempo y evitar la aparición de nuevos casos, en una zona donde el sistema de salud ya se encuentra en alerta.

Nota relacionada: Salud Pública confirma un caso de sarampión en el Departamento de San Pedro

El doctor Darío Soria, director de la Segunda Región Sanitaria, explicó que la reacción del Ministerio fue inmediata debido a la peligrosidad de la enfermedad. “El sarampión se transmite con una velocidad alarmante por vía aérea, a través de la tos o el estornudo, y puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte. Por eso, es vital hacer este bloqueo en el menor tiempo posible”, expresó.

Vacunación.jpeg

Inicialmente, la campaña se extenderá por 90 días, pero podría extenderse si no se logra la cobertura total.

Foto: Carlos Aquino.

El profesional instó a las familias a colaborar con los equipos de salud, ya sea acercando a los pequeños hasta los puestos de vacunación o informando a las brigadas sobre los hogares donde hay niños sin vacunar, de modo que puedan llegar hasta ellos.

La campaña podría extenderse más allá de los 90 días definidos inicialmente, si no se logra una cobertura total en el tiempo previsto, según confirmaron desde Salud Pública. Las brigadas ya iniciaron recorridos por distintos barrios y comunidades del distrito, donde también se realiza concienciación sobre la importancia de la vacunación.

Las autoridades recuerdan que el sarampión no solo es una enfermedad prevenible, sino también una amenaza real para la salud pública cuando hay baja cobertura de vacunación. La cooperación de toda la ciudadanía será clave para frenar la circulación del virus en San Pedro.

En Concepción preocupa el caso e instan a vacunar a los niños

El caso confirmado de sarampión en San Pedro encendió la alerta en Concepción, donde autoridades sanitarias recuerdan la importancia de mantener al día el esquema de vacunación infantil.

Hospital Regional de Concepción.jpeg

Hospital Regional de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El doctor Mario Pérez, director del Hospital Regional de Concepción, expresó su preocupación ante la noticia. En ese sentido, hizo un llamado urgente a los padres y tutores a vacunar a sus hijos, como medida preventiva no solo contra el sarampión, sino también contra otras enfermedades inmunoprevenibles.

“Es fundamental que la población tome conciencia sobre la importancia de las vacunas, especialmente en esta etapa cuando comienzan a reaparecer enfermedades que creíamos superadas”, señaló el profesional.

Desde el Hospital Regional de Concepción recordaron que las vacunas son gratuitas y están disponibles en todos los servicios de salud pública. La dosis contra el sarampión forma parte del esquema regular e incluye también protección contra la rubeola y la parotiditis (triple viral).

Más contenido de esta sección
La Senad detuvo a tres personas en un operativo realizado en una bodega que operaba como centro principal de distribución de drogas en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, incautaron más de 1.000 dosis de cocaína, dinero y otras evidencias.
Dos hombres armados ingresaron al local, ubicado frente a la Municipalidad de Yby Yaú, y se llevaron una suma aún no determinada de dinero en efectivo. La Policía y el Ministerio Público investigan el caso.
Dos hermanos con orden de captura por un presunto caso de abuso sexual en niños se presentaron voluntariamente en el Palacio de Justicia de Horqueta, donde quedaron detenidos por orden judicial.
Dos personas perdieron la vida tras el violento impacto entre dos camionetas sobre la ruta PY08 en la compañía San Antonio, distrito de Yataity del Norte, en el Departamento de San Pedro.
Israel asesinó a otro científico nuclear en la ciudad iraní de Qom. Es la décima muerte de un experto atómico en la ofensiva del Estado judío contra el país persa, que comenzó hace nueve días.
Durante este sábado se prevén lloviznas a lo largo de jornada, acompañadas de niebla y neblina en algunas regiones del país. Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 17 y 24°C.