19 nov. 2025

Alemania

Una joven estudiante realiza una paella benéfica para recaudar fondos y cubrir los gastos para vivir en Alemania, donde estudiará por un año.
Un grupo de investigadores ha encontrado la cepa más antigua de la bacteria Yersinia pestis, causante de la peste negra que mató a casi la mitad de la población europea en el siglo XIV, en los huesos de un cazador-recolector de más de 5.000 años de antigüedad.
Las dietas a base de plantas y o de pescado pueden ayudar a reducir las probabilidades de desarrollar una infección moderada a grave del Covid-19, de acuerdo con un estudio hecho en varios países y que publica en línea este lunes la revista a BMJ Nutrition Prevention & Health.
El arzobispo de Múnich, el cardenal Reinhard Marx, pidió al Papa este viernes que le libere de sus funciones y reconoció el “fracaso” de la Iglesia Católica en la “catástrofe de abusos sexuales” en el seno del clero alemán.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, llamó a los países del G20 a contribuir al Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, Covax, para garantizar su acceso a los países pobres, al tiempo que reiteró la necesidad de proteger las patentes en interés del desarrollo científico.
El cantante estadounidense John Davis, conocido por ser una de las voces del dúo alemán Milli Vanilli, murió esta semana por Covid-19 a los 66 años, según confirmó su hija en redes sociales y a medios de Alemania, donde residía.
Militares de Malí, disconformes con la remodelación del gobierno anunciado por las autoridades de transición, detuvieron este lunes al presidente y al primer ministro, en un golpe de fuerza que ha sacudido al país africano, sumido desde hace años en una crisis profunda.
El alivio de las restricciones a los ciudadanos ya inmunizados entra en vigor este domingo en Alemania, donde la tercera ola de la pandemia de Covid-19 se da por controlada, pero se pide contención a la población para evitar una cuarta.
Tres personas fueron detenidas en Alemania y una cuarta en Paraguay en el marco de un operativo contra una de las plataformas de pornografía infantil más grandes a nivel global en “internet oscura” (darknet) que funcionaba bajo el nombre de “BOYSTOWN”.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, envió una nota a una empresa alemana averiguando la posibilidad de comprar 7.500.000 vacunas contra el Covid-19. Alemania abrió negociaciones bilaterales con Rusia para la venta de Sputnik V.
El responsable de la estrategia de vacunas de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), Marco Cavaleri, confirmó este martes que hay un vínculo “claro” entre la vacunación con AstraZeneca y casos muy raros de trombos.
Un tribunal ruso impuso este martes una multa de 2,6 millones de rublos (USD 34.000 dólares) a Tik Tok, una aplicación para crear y compartir vídeos muy popular entre los jóvenes, por no haber eliminado información sobre las protestas a favor del encarcelado opositor Alexéi Navalni en enero pasado.
Una granja de Alemania ofrece una alternativa para luchar contra la soledad y el aislamiento provocado por el coronavirus: abrazar a sus ovejas y ocas a cambio de un donativo.
Un juez federal ordenó este martes que se revoque el auto de libertad que tenía el entrenador argentino Ricardo Antonio La Volpe para emitir un auto de formal prisión.
Un estudio clínico liderado por el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), en Barcelona (España) utilizará nanopartículas para tratar el cáncer de páncreas localmente avanzado, en el que no existe un tratamiento efectivo y que supone un 20% del total de los pacientes que padecen esta enfermedad.
El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, manifestó este jueves que es necesario la implementación urgente de mayor tecnología y más escáneres para mejorar el control de contenedores.
En un trabajo en conjunto, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público y agencias internacionales de seguridad realizaron cuatro allanamientos a empresas vinculadas.
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, anunció que presentará un plan de inversión al presidente Mario Abdo y al Congreso Nacional para el fortalecimiento de las fuerzas públicas con equipos y tecnología.
La titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, informó este miércoles que la institución investiga el caso del cargamento de 16 toneladas de cocaína procedente de Paraguay que fue incautado en Alemania. La funcionaria reveló que la carga salió del país hace 4 meses.
Alemania ha incautado el mayor alijo de cocaína jamás interceptado en Europa: más de 16 toneladas halladas en cinco contenedores en el puerto de Hamburgo y procedentes de Paraguay.
La demanda de perros aumentó considerablemente en Alemania, según dijo el presidente de la Asociación Alemana de Perros VDH, Herbert Klemann, en la ciudad de Worms.
El presidente de la Unión Hebraica del Paraguay, Humberto Ismajovich Szumsztajn, expresó su repudio a la apología al nazismo que presenció en una feria alemana que se realizó en San Bernardino, Departamento de Cordillera. La organización del evento alega que no apoya la ideología, pero que no puede prohibir la venta de objetos relacionados al régimen.
Los líderes mundiales calificaron de “vergonzoso”, “impactante” y “preocupante” la irrupción el miércoles por la noche en Washington de partidarios de Donald Trump en el Capitolio, denunciando un “ataque contra la democracia” y llamando a respetar el resultado electoral. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela también expresó su preocupación por los actos de violencia.
La próxima edición de la Berlinale no se celebrará en febrero, como estaba programada, sino que se ofrecerá en un formato virtual en marzo, restringido a profesionales del sector, y luego pasará a una modalidad con público, en junio.
Alemania vuelve a partir del miércoles y hasta el 10 de enero al “confinamiento duro”, con comercios no esenciales y colegios cerrados, para atajar la propagación del coronavirus que pese a mes y medio de restricciones alcanzó esta semana cifras récord.
El Senado prestó acuerdo para la designación de Wilma Frutos Ruiz como embajadora ante la República Federal de Alemania. La designación creó un debate sobre los funcionarios privilegiados de la Cancillería, ya que la nueva embajadora es hija del ex canciller Alexis Frutos.
El inicio de la relación entre perros y humanos sigue siendo un misterio, aunque un nuevo estudio señala que la domesticación se había completado hace, al menos, 11.000 años, justo después de la Edad de Hielo, cuando ya existían cinco tipos de canes con distintas ascendencias genéticas.
Ella había leído en Internet que él buscaba a alguien para ayudar a cortar verduras para una iniciativa de cocina comunitaria. La alemana Claudia Lohny, de 52 años, no quería ir sola al apartamento de un extraño y, por lo tanto, se encontró por primera vez con el sirio Alex Assali, de 44 años, en un café del barrio berlinés de Neukölln.
Finlandia inició un proyecto piloto en el aeropuerto de Helsinki para detectar viajeros infectados con el Sars-Cov2 mediante perros adiestrados para percibir la enfermedad con el olfato, según medios locales.
Investigadores del hospital berlinés Charité y del Centro Alemán contra Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) anunciaron este jueves que han comenzado a desarrollar una vacuna pasiva contra el SARS-CoV-2 tras descubrir nuevos anticuerpos contra ese coronavirus.
Ayer, la marca Nardou Couture del diseñador paraguayo residente en Alemania, Fernando Bernardou, subió a la pasarela del MQ Vienna Fashion Week 2.0.