19 nov. 2025

Suben a 161 los muertos en las inundaciones del oeste de Alemania

El número de muertos en las devastadoras inundaciones del oeste de Alemania se elevó ya a 161, tras ser hallados otros cinco cuerpos sin vida en la región más afectada por la catástrofe, el “Land” de Renania Palatinado.

Alemania inundaciones 2.jpg

En vastas zonas del oeste de Alemania sigue cortado el suministro eléctrico y también de agua potable.

Foto: EFE.

Fuentes policiales de Coblenza, Alemania, informaron este lunes que el total de muertos en la cuenca del río Ahr, afluente del Rin, subió a 117 —frente a los 112 del anterior reporte—. El resto de víctimas mortales corresponde al “Land” de Renania del Norte-Westfalia.

La situación tras las devastadoras inundaciones sigue siendo tensa en el oeste de Alemania, donde se lucha por restablecer los servicios básicos, mientras en el Este y Sur del país remitieron las precipitaciones y con ello el riesgo de nuevos desbordamientos.

Los equipos de protección civil, bomberos y ejército trabajan para asegurar diques y márgenes de los ríos desbordados, especialmente en la cuenca del Ahr.

En vastas zonas sigue cortado el suministro eléctrico y también de agua potable, que debe ser transportada desde otros puntos de la región.

Nota relacionada: Alemania: Merkel promete “ayuda urgente” por inundación

Tampoco se ha logrado normalizar el transporte ferroviario, especialmente en lo que concierne a los trenes regionales. Unas 80 estaciones de ambos “Länder” quedaron anegadas por las aguas.

En Baviera, en el Sur, y en Sajonia, en el Este, se ha rebajado la tensión, tras la alarma del domingo por el desbordamiento de algunos ríos y los temores a que con ello se produjeran corrimientos de tierras como los registrados en el Oeste.

El nivel del Danubio a su paso por la ciudad bávara de Passau se situó este lunes en los 8,18 metros, por debajo del récord histórico de los 8,5 metros.

Tanto el sábado como el domingo se procedió a evacuar algunas poblaciones de la Alta Baviera, incluidos centros turísticos de la región.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.