07 nov. 2025

Desmantelan uno de los mayores sitios de pornografía infantil con operativos en Alemania y Paraguay

Tres personas fueron detenidas en Alemania y una cuarta en Paraguay en el marco de un operativo contra una de las plataformas de pornografía infantil más grandes a nivel global en “internet oscura” (darknet) que funcionaba bajo el nombre de “BOYSTOWN”.

pornografia infantil1.jpg

Foto: Archivo

Según informó este lunes la Oficina Federal de Investigaciones Criminal (BKA), los principales sospechosos, acusados de administrar ese portal, entretanto desmantelado y que operaba al menos desde junio de 2019, son dos hombres, de 40 y 49 años, residentes en Alemania, y un tercer alemán, de 58, que vivía desde hace varios años en Sudamérica.

Los tres acusados eran supuestamente responsables del funcionamiento técnico de la plataforma, de la instalación y el mantenimiento de la estructura de servidores y de la asistencia a los miembros del grupo.

Entre otros servicios de atención a sus miembros, facilitaban consejos para navegar de forma segura por “BOYSTOWN” y minimizar el riesgo de ser descubiertos por las autoridades policiales.

El cuarto detenido, un hombre de 64 años, es sospechoso de haberse registrado en julio de 2019 como miembro de “BOYSTOWN” y de ser uno de los usuarios más activos con más de 3.500 entradas.

MÁS DE 400.000 MIEMBROS

La plataforma, que llegó a contar con más de 400.000 miembros, servía para el intercambio de pornografía infantil entre sus miembros, y entre las fotografías y videos intercambiados figuran también imágenes de graves abusos contra niños de muy corta edad.

Además del foro, la plataforma contaba con dos canales en varios idiomas para facilitar la comunicación entre sus miembros y el intercambio de material de pornografía infantil.

Las detenciones son resultado de un amplia investigación por parte de la Oficina Central para la lucha contra la Ciberdelincuencia (ZIT) de la Fiscalía General de Fráncfort y la BKA, en el marco de la cual a mediados de abril se registraron siete viviendas en los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, Baviera y Hamburgo.

Paralelamente y a petición de las autoridades judiciales alemanas, se llevó a cabo un registro en la región paraguaya de Concepción que condujo a una cuarta detención.

En el operativo, bajo la coordinación de Europol, participaron asimismo Holanda, Suecia, Australia, Estados Unidos y Canadá.

Los tres hombres detenidos en Alemania se encuentran en prisión preventiva desde mediados de abril, mientras que para el cuarto sospechoso las autoridades alemanas han solicitado una orden de extradición.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.