07 nov. 2025

Fuerte aumento de demanda de perros durante la pandemia

La demanda de perros aumentó considerablemente en Alemania, según dijo el presidente de la Asociación Alemana de Perros VDH, Herbert Klemann, en la ciudad de Worms.

Zenit.jpg

Zenit es el primer perro en participar de la terapia asistida con perros en niños ingresados en la UCI.

Foto: Psicoanimal

“La demanda es extrema”, apuntó. Según contó, los criadores son “bombardeados” por llamados y no llegan a criar una cantidad de perros que cubra la demanda.

Klemann afirmó que esto ya fue así en 2020, el año de la pandemia. “La necesidad sigue estando. Que las restricciones se hayan prolongado en el tiempo está impulsando todo nuevamente”, dijo.

Debido a la pandemia de coronavirus, las familias pasan más tiempo en casa. El portavoz de VDH, Udo Kopernik, señaló desde la ciudad de Hennef que la demanda de cachorros es alta en todo el país.

Sin embargo, es en parte crítico con esta tendencia. “Cuando los padres ceden al deseo de los niños sin querer ellos mismos un perro, la cosa puede salir mal”, opinó.

Klemann teme que muchos perros terminen en hogares cuando finalice la pandemia. “Cuando la gente vuelva a trabajar normalmente y los niños ya no puedan cuidar del perro habrá un problema”, apuntó.

La VDH habla de alrededor de un 20 por ciento más de perros comprados en 2020 en comparación con los años sin pandemia. “Se trata de un crecimiento dramático, un gran avance en poco tiempo”, dijo Kopernik.

En los últimos 15 años el número de perros en Alemania creció de 6,5 a 10 millones. Las ciudades alemanas también informan de más altas registradas para pagar el impuesto a la tenencia de perros.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.