10 oct. 2025

Fiscalía investiga si alemán quiso atentar o no contra Embajada de EEUU

Se presentó ante el Ministerio Público el alemán que intentó ingresar a la Embajada de Estados Unidos. Los investigadores buscan descartar un intento de atentado contra la sede diplomática.

Fiscala Alicia.jpg

El ciudadano alemán Kolberg Philipp se presentó ante el Ministerio Público para comparecer ante la fiscala Alicia Sapriza

Foto: Gentileza

El ciudadano alemán Kolberg Philipp se presentó ante el Ministerio Público este miércoles para comparecer ante la fiscala Alicia Sapriza. El hombre intentó ingresar a la Embajada de Estados Unidos en busca de protección.

Al respecto, Sapriza explicó que están esperando la presencia de un defensor público para iniciar con la declaración indagatoria.

En otro momento, dijo que todavía no pueden descartar o confirmar si todo se trató de un intento de atentado o no.

“No podemos tener certezas aún (sobre un intento de atentado a la embajada)”, acotó y dijo que ahora analizarán las evidencias que incautaron del interior de su rodado.

Por el momento, el hombre podría ser imputado por tenencia de drogas.

“Vamos a esperar hablar con su defensor y también tuvimos contacto con un familiar. El pidió hablar con el embajador o con el cónsul y se negó hablar con el personal de seguridad”, explicó Sapriza.

La Fiscalía seguirá con las investigaciones para descartar un hecho de atentado con los análisis de los elementos que se incautaron del vehículo del hombre

Philipp sostiene que está amenazado y que su vida corría peligro.

El hombre dijo a la Policía Nacional que tiene problemas personales con un ciudadano austriaco en Independencia, Departamento de Guairá.

Actualmente, el ciudadano no trabaja, tampoco tiene antecedentes penales y está viviendo con su madre en la zona de Villarrica.

Lea más: Alemán que pidió ayuda a Embajada de EEUU: ¿Qué se sabe hasta el momento?

Podría ser procesado por las drogas que se encontraron y por transgresión a la ley de armas.

Al abrirse el vehículo del hombre hallaron una pistola Glock 17 con linterna con un cargador de 17 y dos cargadores de 30 con 50 cartuchos, 1 kitroning con mira telescópica con linterna, cuatro notebooks, una mininotebook, un dron, dos celulares y G. 21.700.000.

Kolberg Philipp hace cuatro años que reside en el país y tiene todas sus documentaciones en regla.

El hombre llegó hasta la Embajada norteamericana, descendió de su camioneta con un chaleco puesto y pidió hablar con una persona. No quiso identificarse con las autoridades y fue aprehendido.

Más contenido de esta sección
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.