06 sept. 2025

Alejandro Buzó: “Lo que sucedió en San Pedro es el fracaso del sistema penitenciario”

El director de Planificación del Ministerio de Justicia, Alejandro Buzó, expresó este miércoles que lo sucedido en la Penitenciaría de San Pedro representa un fracaso del sistema penitenciario. Además, mencionó que no se cuenta con presupuesto para construir nuevas cárceles.

cárcel San Pedro

El enfrentamiento se produjo en la tarde de este domingo en la penitenciaría de San Pedro del Ycuamandyyú.

Foto: Carlos Aquino ÚH.

A criterio del director de Planificación del Ministerio de Justicia, Alejandro Buzó, la masacre que ocurrió en la Cárcel de San Pedro es una fotografía del fracaso del sistema penitenciario y del problema sistémico de la Justicia en el país.

El funcionario consideró que, durante estos últimos 25 años, se realizaron cambios normativos que, a su vez, permitieron el colapso de la administración penitenciaria y el desfase del presupuesto del Ministerio de Justicia.

“Con los cambios normativos que se hicieron, la población penitenciaria tuvo un incremento, casi se duplica la población histórica que se estaba teniendo. A hoy, tenemos casi 13.000 personas privadas de su libertad con procesos abiertos y un total de 16.400, entre condenados”, refirió en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Sangriento motín deja heridos y 9 muertos en la cárcel de San Pedro

Buzó explicó que, a raíz de la superpoblación que existe en el sistema, el presupuesto no alcanza para construir nuevas penitenciarías. Entonces, los recursos disponibles se utilizan para el mantenimiento, reparaciones y alimentación de las personas que se encuentran en los establecimientos existentes.

“Se está haciendo magia con el presupuesto, los guardias ni siquiera tienen un salario suficiente y recién ahora están cobrando una bonificación por exposición al peligro”, señaló.

Pese a las precariedades, el director expresó que se trata de administrar la población existente y la deficiencia de los servicios.

Según datos del Ministerio de la Defensa Pública, actualmente hay 895 casos de presos sin condena que siguen recluidos, pese a que se cumplieron los plazos mínimos de las causas penales.

Puede interesarle: Casi 900 presos sin condena deberían estar en libertad

Para hacer frente a esta situación, la ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia, anunció este martes que ya presentó ante la Corte Suprema de Justicia un pedido oficial para que los reos sin condena sean liberados, pero esta resolución depende del juez de cada causa.

Masacre en Penitenciaría de San Pedro

Un terrible y sangriento motín se registró el domingo 16 de junio en la cárcel de San Pedro. El enfrentamiento se registró entre supuestos miembros del Primer Comando Criminal (PCC) y el clan Rotela.

El incidente dejó 10 muertos y nueve heridos. Los decesos se dieron, en su mayoría, por heridas de armas de fuego y armas blancas.

Nota relacionada: Diputados aprueban declaración de emergencia penitenciaria

A raíz de este hecho, la Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto que declara en emergencia a todos los establecimientos penitenciarios del país.

El documento dispone el apoyo y el empleo de las Fuerzas Públicas, de conformidad a lo establecido en el artículo 226 de la Ley 5162/2014 del Código de Ejecución Penal de la República del Paraguay, para la custodia y cobertura de seguridad perimetral de los establecimientos penitenciarios.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.