08 ago. 2025

Alcaraz asumió en Seprelad y ponderó fortalecimiento

24747914

Asumieron. Alcaraz y Rojas, titular y vice de la Seprelad.

gentileza

Liliana Alcaraz asumió como ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), en un acto protocolar realizado en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay.

Durante el evento, la nueva titular de Seprelad mencionó el fortalecimiento de la institución y de todo el sistema, a fin de cumplir las acciones requeridas por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), y como uno de los objetivos principales del Gobierno nacional.

Además, ratificó el esfuerzo de las instituciones públicas y privadas que conforman el Sistema Nacional ALA/CFT por haber logrado aprobar el examen del Gafilat.

“Quiero felicitar y ratificar el esfuerzo de las instituciones públicas y privadas que conforman el Sistema Nacional ALA/CFT por haber logrado aprobar el examen del Gafilat, que me tocó participar en todas sus etapas como representante del Ministerio Público y hoy les invito a seguir acompañando todo el proceso de seguimiento, desde el rol que les toca cumplir, aportando las piezas claves y necesarias en la lucha contra el lavado de activos y el crimen organizado”, resaltó la secretaria ejecutiva.

viceministro. Por otra parte, asumió como viceministro secretario adjunto Pablo Rojas, quien anteriormente se desempeñó como procurador delegado en la Procuraduría General del Estado.

Del encuentro participaron además las autoridades salientes de la Seprelad.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.