23 sept. 2025

Alarmante aumento de casos sospechosos de dengue en Canindeyú

Funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) alarmaron sobre el aumento de los casos sospechosos del dengue, trasmitido por el vector Aedes aegypti, en la zona baja del Departamento de Canindeyú.

Senepa dengue.jpeg

Senepa realiza verificación y trabajos de limpieza en Canindeyú.

Foto: Elías Cabral.

La propagación del mosquito transmisor se debió principalmente a la cantidad de lluvia caída en el último tramo del 2019 y al fracaso en los métodos preventivos para la eliminación de los criaderos especialmente en áreas urbanas.

Actualmente, solo en Curuguaty se registran de entre tres a cuatro casos sospechosos por cada uno de los 12 barrios, según el informe brindado por Ramón Álvarez, de la oficina local del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa).

Nota relacionada: Salud registra casos de dengue en el 80% de los barrios de Asunción

El funcionario aclaró que, si bien es cierto que son casos sospechosos, son datos que se derivan al laboratorio central en Asunción para su confirmación o desestimación.

Las estadísticas hablan de más de 280 casos sospechosos en Villa Ygatimí, Maracaná, Yasy Cañy, Ypejhú, Itanará e Yby Pytã, además de Curuguaty, dentro de la zona baja del Departamento de Canindeyú durante el año 2019.

“Nuestro trabajo consiste en rastrillaje, rociado con máquina pesada y liviana con 32 funcionarios, la mayoría ahora de vacaciones” afirmó Álvarez.

Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Canindeyú acumula 1.592 notificaciones de arbovirosis. La cifra podría triplicarse durante el presente año por la cantidad de casos que van registrándose ya en los primeros días del mes de enero.

Más contenido de esta sección
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.