24 jul. 2025

Alarma en San Ber por cuidacoches que piden G. 100.000: “Eso no corresponde”, dice intendente

El intendente de San Bernardino, Emigdio Fernando Ruiz Díaz, explicó que algunas personas que no son de la ciudad se instalaron en la capital del verano y cobran hasta G. 100.000 por cuidar los vehículos.

San Bernardino_.jpg

San Bernardino recibe a cientos de personas cada fin de semana.

Foto: Renato Delgado.

Emigdio Fernando Ruiz Díaz, intendente de San Bernardino, manifestó que un grupo de cuidacoches, que se presumen son del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, se instalaron en la ciudad y cobran G. 100.000 por cuidar automóviles.

Al respecto, dejó en claro que cuentan con una ordenanza que da luz verde a los cuidacoches, habilitados por la comuna, a cobrar un monto de G. 10.000 durante el día y G. 30.000 en horario nocturno en inmediaciones del lago.

El 3% de dicho cobro va para el municipio.

Lea más: Pobladores de Luque y San Bernardino se movilizan contra suba de peaje de la Ecovía

“En el Anfiteatro José Asunción Flores tenemos un estacionamiento municipal y también tenemos gente de San Bernardino que tiene sus estacionamientos y hacen su agosto, como se dice, pero me contaron que personas que no son de la zona estaban cobrando G. 100.000 y eso no corresponde”, se explayó.

Los cuidadores habilitados son 32 y todos fueron previamente censados. También cuentan con un chaleco, especificó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La ciudad cuenta con 14 agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Ante la situación que incomoda a los veraneantes, el jefe comunal tendrá una reunión con el sector y la Policía Nacional.

“Si las personas se pasan de la raya, los policías van a tener que demorarlos (a los que piden G. 100.000)”, advirtió.

Además, alertó que se trata de personas agresivas y recordó la ocasión en que fue amenazado por uno de ellos con un arma blanca.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegaron un operativo que logró la captura del líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño. El hombre supuestamente comanda una red de microtráfico de drogas en 40 barrios de Asunción y alrededores.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.