08 sept. 2025

Ala militar de Hamás advierte de que la muerte de Haniyeh tendrá consecuencias regionales

Las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron este miércoles que el asesinato en Teherán del líder político del grupo islamista, Ismail Haniyeh, es “un acto peligroso que lleva la batalla a un nuevo nivel y tendrá importantes consecuencias en toda la región”.

Iranians protest following Hamas political leader Haniyeh's killing in Tehran

Los iraníes llevan el retrato del difunto líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, y ondean banderas palestinas durante una protesta en la Universidad de Teherán.

Foto: EFE

El grupo acusó al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de llevar al país hacia el abismo, tras conocerse la noticia de la muerte de Haniyeh, que Hamás atribuye a un ataque israelí.

De momento, ningún alto cargo israelí ha reconocido el ataque, que llega en un punto de máxima tensión por la escalada del fuego cruzado con el grupo chií libanés Hezbolá, aliado de Irán y de las milicias palestinas.

Las Brigadas al Qasam aseguraron en un comunicado que Israel ha cometido un “error de cálculo” al expandir sus ataques a otros frentes.

Lea más: Murió en un ataque Ismail Haniyeh, uno de los líderes del Hamás

Haniyeh murió, junto a su guardaespaldas, durante una visita oficial a Teherán, mientras que anoche Israel mató al jefe militar de Hezbolá, Fuad Shukr, en un bombardeo en los suburbios de Beirut.

“Es momento de que la locura sionista acabe, de detener a este enemigo enfurecido, y de que su mano, que causa problemas aquí y allá, sea cercenada para disuadir su agresión”, amenazó el grupo.

De momento, las autoridades israelíes no han subido el nivel de alerta militar pese a los llamamientos de diferentes grupos a responder con contundencia a los ataques de las últimas horas.

La muerte de Haniyeh, la cara más política y moderada del grupo, partidario de la negociación con Israel y de ganar legitimidad internacional, deja a los islamistas en manos del liderazgo más extremista, encarnado por Yahya Sinwar, cerebro de los atentados del 7 de octubre.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.