16 ago. 2025

Aire contaminado, humo y viento norte: Piden cerrar ventanas y usar mascarillas

Debido a la mala calidad del aire por el humo procedente de la selva del Amazonas, Brasil, el Mades recomienda uso de mascarillas, evitar actividades al aire libre y cerrar ventanas.

Calidad del aire - insalubre.jpg

Según el mapa de medición de calidad del aire de IQAir, el aire que circula en el país es “insalubre”. Fuente: IQAir.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta sobre la mala calidad del aire en el país, con una “alta concentración de material particulado MP2.5 sobre Asunción y la Región Occidental, debido a quemazones en la zona del Pantanal, cuya rápida dispersión se debe al fuerte viento norte que se tiene en estos momentos”.

Ante esta situación de contaminación del aire, la institución recomienda el uso de mascarillas, especialmente a los grupos sensibles; cerrar ventanas de las casas y edificios; evitar las actividades físicas al aire libre; y por último, sugieren estar atentos a las recomendaciones emitidas desde el Ministerio de Salud.

https://twitter.com/mambiente_py/status/1567934814673575936

Por su parte, organización internacional IQAir encargada de medir la calidad del aire en el mundo, informa que el humo procedente de la selva del Amazonas, Brasil, está creando una calidad de aire peligrosa en la región.

Señala que los incendios de la selva tropical están alcanzando su punto máximo estacional, a tal punto de que el humo procedente de la selva tropical puede viajar a través de los océanos e impactar también en continentes distantes.

Según el mapa de medición de calidad del aire de la organización internacional IQAir, el aire que circula actualmente en el país es calificado de “insalubre”.

https://twitter.com/IQAir/status/1567561571408150528

Según el sistema de medición local Aire Paraguay, la calidad del aire en varios puntos de Asunción va entre “insalubre” e “insalubre para grupos sensibles” en la escala de referencia del AirNow de EEUU, con niveles de preocupación o códigos “naranja” y “rojo”, ya que se registran niveles de entre 120 y 151 del "índice de calidad del aire”.

5309975-Libre-435024927_embed

En tanto, la Dirección de Meteorología informó también que vientos del sector norte siguen afectando al país con intensidades de 50 a 70 km/h, por lo que no se descarta que alcancen valores superiores durante la tarde de este jueves.

En ese sentido, aclara que los departamentos afectados por este fenómeno son Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Misiones, Paraguarí, Central, Ñeembucú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay, Boquerón.

Más contenido de esta sección
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.