28 nov. 2025

“Ahora somos todos amigos”, destacan albergados que salieron de Academil

El grupo de paraguayos que cumplió cuarentena obligatoria en la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López alabaron el trato recibido por parte de los militares durante los 14 días. Todos retornaron a sus hogares y dieron negativo al Covid-19.

EX10UZfWoAILNAl.jpg

Un grupo de 98 personas cumplieron con la cuarentena obligatoria y abandonaron la Academia Militar Francisco Solano López.

Foto:@emiliofuster1

Unos 98 paraguayos que habían retornado al país en un vuelo humanitario proveniente de Estados Unidos, cumplieron con la medida obligatoria y pudieron retornar a sus domicilios tras arrojar negativo al test del coronavirus (Covid-19).

En medio de una inmensa alegría por los resultados, los connacionales no abandonaron el recinto de la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López sin antes halagar la gestión y el trato por parte de los militares.

“La atención por parte de los militares fue excelente. Ellos nos dijeron: Nosotros les brindamos nuestra casa y ahora es de ustedes. Nos atendieron demasiado bien”, relató una de las compatriotas.

Nota relacionada: Grupo de 98 albergados en Academil cumplieron con cuarentena

Embed

Los 14 días de cuarentena obligatoria hizo, además, que los lazos entre los connacionales se vean reforzados, ya que muchos de ellos venían solos y con el sentimiento de incertidumbre ante la situación en nuestro país.

“Lo más lindo es la gente que conocimos acá y todos los recuerdos que nos llevamos, sirvió para ser mejores amigos ahora”, refirió otra de las connacionales que retornó a su domicilio este martes.

Cada uno de ellos deberá tomar recaudos especiales en sus viviendas por unos siete días más, en cumplimiento con lo dispuesto por el Ministerio de Salud Pública.

Los 98 paraguayos fueron sometidos al test del coronavirus en tres ocasiones desde su llegada, en vista del protocolo implementado por la cartera sanitaria, y todos dieron negativo.

Más contenido de esta sección
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.