22 nov. 2025

“Ahora somos todos amigos”, destacan albergados que salieron de Academil

El grupo de paraguayos que cumplió cuarentena obligatoria en la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López alabaron el trato recibido por parte de los militares durante los 14 días. Todos retornaron a sus hogares y dieron negativo al Covid-19.

EX10UZfWoAILNAl.jpg

Un grupo de 98 personas cumplieron con la cuarentena obligatoria y abandonaron la Academia Militar Francisco Solano López.

Foto:@emiliofuster1

Unos 98 paraguayos que habían retornado al país en un vuelo humanitario proveniente de Estados Unidos, cumplieron con la medida obligatoria y pudieron retornar a sus domicilios tras arrojar negativo al test del coronavirus (Covid-19).

En medio de una inmensa alegría por los resultados, los connacionales no abandonaron el recinto de la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López sin antes halagar la gestión y el trato por parte de los militares.

“La atención por parte de los militares fue excelente. Ellos nos dijeron: Nosotros les brindamos nuestra casa y ahora es de ustedes. Nos atendieron demasiado bien”, relató una de las compatriotas.

Nota relacionada: Grupo de 98 albergados en Academil cumplieron con cuarentena

Embed

Los 14 días de cuarentena obligatoria hizo, además, que los lazos entre los connacionales se vean reforzados, ya que muchos de ellos venían solos y con el sentimiento de incertidumbre ante la situación en nuestro país.

“Lo más lindo es la gente que conocimos acá y todos los recuerdos que nos llevamos, sirvió para ser mejores amigos ahora”, refirió otra de las connacionales que retornó a su domicilio este martes.

Cada uno de ellos deberá tomar recaudos especiales en sus viviendas por unos siete días más, en cumplimiento con lo dispuesto por el Ministerio de Salud Pública.

Los 98 paraguayos fueron sometidos al test del coronavirus en tres ocasiones desde su llegada, en vista del protocolo implementado por la cartera sanitaria, y todos dieron negativo.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.