05 oct. 2025

Agricultores de Itapúa enviaron 22 toneladas de arroz a Ucrania

Un grupo de productores de arroz enviaron unos 22.000 kg de arroz a Ucrania, a través de la logística establecida por la Asociación de Iglesias Bautistas Eslavas de Itapúa. Esto para ayudar a la población ucraniana, ante la invasión del ejército de Rusia.

arroz.png

Los paquetes de arroz de origen paraguayo ingresaron a Ucrania desde Polonia.

Foto: Captura de pantalla.

Los productores de arroz se sumaron a la iniciativa de la Asociación de Iglesias Bautistas Eslavas y contribuyeron con unos 22.000 kg de arroz. Además, la organización envió un importante lote de medicamentos.

El pastor David Szostak explicó en comunicación con NPY que los miembros de las Iglesias acordaron canalizar esto a través de la asociación y los productores de arroz contribuyeron con la causa.

Los alimentos y medicinas llegaron el pasado martes hasta la frontera de Ucrania con Polonia y desde esos lugares se realizará la distribución a las zonas más destruidas por la guerra.

“Nosotros estamos gratamente sorprendidos por la cantidad de personas que participaron. El arroz salió en contenedores desde Itapúa y llega hasta Polonia donde es pulido y envasado para luego ingresar a Ucrania”, dijo el pastor.

David Szostak valoró también la iniciativa de los descendientes ucranianos residentes en Paraguay, quienes se sumaron a la causa con importantes donaciones.

El líder religioso explicó que como consecuencia de la guerra unos 10 millones de ucranianos fueron desplazados dentro del país europeo y otras cuatro millones de personas dejaron su país en busca de refugio.

Más contenido de esta sección
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.