29 sept. 2025

Agreden a joven por denunciar polución sonora

Una joven indignada por la polución sonora que ocasionaba un vehículo en el microcentro asunceno fue agredida mientras filmaba el hecho. Solo uno de los involucrados quedó aprehendido pero por resistencia, la denuncia por agresión no tuvo respuesta por parte de los policías.

polución sonora.mp4

El alto volumen de música provenía de un vehículo estacionado en Mariscal Estigarribia entre Yegros e Independencia Nacional. Ruth González decidió filmar el vehículo para tener una prueba del hecho punible, pero una mujer, más tarde identificada como Irene Bareiro, comenzó a agredirla.

Bareiro no quería ser filmada, para evitarlo comenzó a gritar y golpear a la joven que le reclamaba haber violado la ley que prohíbe la polución sonora, según se puede observar en el audiovisual.

Cuando la Policía Urbana intervino apareció Carlos Darío Rodríguez Villasboa, quien también se mostró prepotente ante los agentes y fue detenido por resistencia. El hombre dio positivo al alcotest y está en la celda de la Comisaría 1.ª Metropolitana por disposición del fiscal Aldo Cantero Colmán.

Ruth González se molestó con las autoridades policiales porque a pesar de seguir siendo agredida por Irene Bareiro en la base de la Policía Urbana, la mujer no quedó aprehendida. Así que denunció el hecho en la Comisaría 3.ª.

Criticó además que el hombre solo enfrente la causa de resistencia, pese a que enfrentó a los policías urbanos, quienes hicieron constar en acta el hecho. “No pueden andar solucionando las cosas a golpes”, lamentó.

El jefe de la Policía Urbana, Rosendo González, argumentó que no hubo detención por agresión porque los ánimos se apaciguaron con la presencia de los agentes, mientras el video muestra lo contrario.

En cuanto a la polución sonora refirió que se encuentra articulado en la ley 1100/97. La normativa obliga a los agentes a intervenir y pedir primeramente que se baje el volumen del equipo, que podría ser incautado ante una negativa. En este caso indicó que los involucrados aceptaron el pedido de los urbanos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.