18 nov. 2025

Agentes de SIU-Senad incautan más de 400 kilos de cocaína que tenían como destino Europa

Agentes de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 430 kilos de cocaína tras un procedimiento realizado en la zona de Pozo Colorado, Chaco. La carga pretendía ser enviada a Europa a través de puertos privados, según los intervinientes.

Cocaína en el Chaco, incautación..jpg

Agentes especiales revisan el camión donde encontraron grandes cantidades de droga.

Foto: Gentileza.

Agentes de especiales de SIU-Senad incautaron 430 kilos de cocaína ocultos en un camión que se movilizaba en la zona de Pozo Colorado, Chaco paraguayo. El procedimiento se llevó a cabo tras meses de trabajo de inteligencia realizado por los mencionados agentes en el marco del operativo Resiliencia.

En la madrugada del martes, los agentes interceptaron un camión tipo tumba que transportaba la carga ilegal. Los intervinientes trabajaron junto a un can detector de drogas que reaccionó positivamente, por lo que el vehículo quedó demorado por orden del fiscal Guillermo Sanabria, que encabezó la incursión, y también ordenó la detención de dos personas que se encontraban a bordo.

Con el apoyo de la Coordinación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se verificó la carrocería del camión, donde se encontró un compartimiento oculto que contenía paquetes con un total de 430 kilos de cocaína.

Lea más: Los detalles del conflicto entre la Senad y la DEA

Incautación de cocaína en el Chaco..jpg

Lea también: Jalil se mantiene en cese de la DEA y Rolón rechaza ser pato de la boda

Camilo Damián García Alarcón (22) y Fidel Andrés Lusichi (40) formarían parte de la logística de transporte de una organización criminal que pretendería enviar la droga al Departamento Central para su posterior traslado a Europa por vía fluvial-marítima, como se realizan los grandes envíos.

Una de las modalidades utilizadas por las organizaciones criminales es abastecerse de cocaína en Bolivia, traer la carga a Paraguay vía aérea, y desde territorio paraguayo se transporta a Brasil en camiones por medio de la población fronteriza de Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul.

Una vez en Brasil, la cocaína se lleva vía terrestre hacia los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina, donde los traficantes acopiaban el producto antes de esconderlo en contenedores de carga y despacharlo en barco hacia Europa.

Últimamente, también se dieron grandes incautaciones de cargamentos que salieron desde puertos privados del Departamento Central, escondidos en productos de exportación legal que van en contenedores hacia países como Holanda, Bélgica o Alemania.

Cuestionada por el Gobierno

La Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) realiza trabajos de inteligencia en el país con el apoyo de Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

El trabajo de los agentes está siendo criticado fuertemente por el Gobierno, que pidió, a través del ministro de la Senad Jalil Rachid, el cese de la cooperación el pasado 6 de diciembre. Luego, las autoridades nacionales se retractaron y revocaron su pedido.

“La posición clara es que nosotros queremos sentarnos a conversar con la DEA sobre cuál es el marco que debe regir para las relaciones y para el apoyo. Nosotros no estamos satisfechos con la experiencia que nos ha tocado a a lo largo de estos 15 meses”, había expresado el presidente Peña.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.