10 oct. 2025

Agenda del finde con variadas propuestas para toda la familia

29212517

La movida del tren. Se desarrolla el sábado y domingo, en Ypacaraí de 12:00 a 22:00 con ferias, música y danza.

ANDRÉS CATALÁN.

El penúltimo fin de semana de agosto llega con una variada agenda cultural para disfrutar en familia de varios atractivos.
Últimos días. Hoy y mañana sábado, Abra Estudio, con el apoyo del Centro Cultural Manzana de la Rivera sube a escena la obra Somos instantes, a las 19:00 y 21:00, la sala Federico García Lorca. Actúan José Giménez, Ana Carolina Jara, Eduardo Palacios, Sandy Molas, Renato Chamorro y Fabu Olmedo. Entradas anticipadas: G. 45.000; en puerta: G. 50.000. Reservas al (0991) 317-800 o en Instagram @abra.estudio

Continúa la comedia romántica Así de simple, no alcanza solo con quererse. Las funciones en el Arlequín Teatro (Antequera 1061) se realizan los viernes y sábados, a las 21:00, y los domingos, a las 20:00. Entradas en Ticketea y a través del WhatsApp (0992) 442-152.

Hasta el domingo 25, en el Teatro Latino (Teniente Fariña entre Yegros e Iturbe), continúan las presentaciones de Viudo por error, bajo la dirección general de Hugo Luis Robles. Las funciones son hoy y mañana, a las 21:00, y el domingo, a las 20:00, con entradas en venta por Ticketea. Informes al (0981) 224-140.

Tacones salvajes se presenta este sábado y domingo, a las 20:30, en Espacio Casa Mayor (Malutín 263 y Guido Spano). Las entradas cuestan G. 60.000 (anticipadas) y G. 80.000 (en boletería). Más información al (0991) 322-213.

De Asia a Paraguay. La Embajada de Corea en Paraguay trae el Festival de Corea 2024 a realizarse hoy y mañana, de 14:00 a 20:00, en el Hall Central de planta baja de Paseo la Galería.

En el lugar, los amantes de la cultura y la gastronomía coreana encontrarán una variedad de espacios con productos y servicios como cosméticos coreanos, bebidas, ropas tradicionales y mucho más. El acceso es libre.

Danza. El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción estrena en la jornada la pieza Romeo y Julieta, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Las funciones son los viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y los domingos a las 16:00 y 19:00. Las entradas están a la venta por Tuti.com a G. 50.000 (Platea) G. 35.000 (Tertulia y Paraíso). Para más información y compra de entradas están habilitados los contactos (0975) 555-209 y (0981) 449-480.

La coreografía y dirección corresponden a Miguel Bonnin. La Orquesta Sinfónica del Ballet es dirigida por Wyllian David Aguayo; el vestuario es Ricardo Migliorisi y Florencia Soerensen. La escenografía es Tessy Vasconsellos. Se cuenta con la participación especial de José Luis Ardissone Nunes como Duque de Verona, Regina Bachero como la nodriza y Derlis Esquivel como Lord Montesco. Actúan más de 150 artistas.

29212548

Últimas funciones. Viudo por error se despide este fin de semana en el Teatro Latino.

29212529

Fiesta de Corea. Hoy y mañana, en el Hall Central de la planta baja de Paseo la Galería.

29212554

Estreno. Romeo y Julieta llega este viernes, sábado y domingo, al escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

<b>Una nueva tradición</b> <br/>Este sábado y domingo, llega la tercera edición de La movida del tren, un movimiento comunitario que busca transformar y revitalizar el centro histórico de Ypacaraí, con arte y cultura. La invitación está abierta a todo público, de 12:00 a 22:00, en la zona de la Estación del Tren de Ypacaraí, con entrada libre y gratuita. En esta entrega, la temática girará en torno al Día del Folclore y al cumpleaños número 24 del grupo local Salamandra. En la jornada habrá danzas tradicionales, ferias, comidas tradicionales, tragos y más propuestas. Los números artísticos de la jornada sabatina celebrarán el folclore por medio de los grupos Richer Palma, Karai Tereré y los grupos argentinos Beltrío y Son del Río. Para el domingo 25, se presentarán los grupos Salamandra junto a Próceres de Mayo. Las actividades irán una vez al mes hasta el mes de noviembre.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
La cantante paraguaya Nath Aponte está en semifinales de La Voz Argentina. Con su interpretación de Bang Bang, la canción de Jessie J, Ariana Grande y Nicki Minaj, logró cautivar los votos del jurado y se instaló en las etapas decisivas del reality show televisivo.