19 ago. 2025

Agenda cultural ofrece actividades para vivir el arte en familia

Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.

c6d679e1-26be-4e8a-b2c6-c21c39d3841f (1).jpg

Alumnas del Taller de Teatro Infantojuvenil María Elena Sachero del IMA.

Foto: Gentileza IMA.

Este fin de semana, previo al inicio de las vacaciones de invierno que arrancan el lunes 14 de julio, se ofrecen obras teatrales, muestras plásticas, musical y cine, para disfrutar con amigos y familia.

Los más pequeños podrán divertirse con la muestra ABC del teatro, primera puesta anual del Taller de Teatro Infantojuvenil María Elena Sachero, que se presentará este viernes 11 de julio a las 18:00, en el auditorio Mercedes Jané del IMA (Pdte. Franco y Montevideo).

La obra, escrita y dirigida por Eliane Marín y con dirección general de Shirley Quesnel, reúne a 40 estudiantes del taller en escena, quienes compartirán con el público una propuesta didáctica y reflexiva sobre el mundo del teatro.

A través de escenas dinámicas, narraciones y recursos escénicos, ABC del teatro aborda las preguntas esenciales sobre este arte vivo: qué es, por qué existe y cómo ha evolucionado en el tiempo.

“Le pusimos ABC del teatro porque vamos a contar la historia del teatro en forma breve hasta llegar a María Elena Sachero, donde le rendimos un homenaje también a ella”, comentó Shirley Quesnel.

Pukafest

Puka Fest, el mayor festival nacional de stand up finaliza este fin de semana en el Teatro Latino (Tte. Fariña entre Yegros e Iturbe).

También podes leer: El humor toma el escenario: Llega la tercera edición del Puka Fest Asunción

Puk_D5-456.JPG

Grupo de monologuistas de Pukafest.

Foto: Gentileza

Hoy viernes 11 julio, a las 21:00, se presentan los monologuitas Sergio Leoz, Diego Santa Cruz, Fani Cantero, Óscar Godoy, Larry Wonder, Leo Montero y Marcos Pozzo.

Mañana sábado 12, a las 21:00, suben a escena Juanse Buzó, Diana Frutos, Iván López, Raúl Vega, Alcides González, Guille El Demonio y Juanfra Aquino.

El cierre de este domingo 13 de julio, a las 20:00, estará a cargo de El Gato Siamés, Silvia Flores, Hugo León, Pablo Testa, Guarania y Villano Moriyan.

Entradas en venta en ticketea.com.py o en boletería del teatro.

Revista musical

Un esperado estreno es el de la revista musical Tape Aviru, que se presentará este sábado 12 de julio, a las 20:00, en el Teatro Lírico José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos). Acceso libre y gratuito.

Este espectáculo sin precedentes promete desvelar un capítulo oculto de la historia precolombina de Sudamérica.

Tape Aviru es más que un espectáculo; es una convergencia de arte, historia y ciencia que busca rescatar la memoria ancestral guaraní. Con más de 50 artistas en escena, la propuesta integra magistralmente teatro, elementos audiovisuales, música en vivo y danza, en una travesía emocional que conecta el pasado con el presente bajo el potente mensaje: “La unión es el camino, el camino es Tape Aviru”.

Esta ambiciosa producción es el resultado de más de 30 años de investigación impulsada por Urandir Fernandes, presidente del Ecosistema Dakila.

La obra cuenta con el libreto original del profesor Carlos Julián González. La obra emerge desde Paraguay para proyectarse al mundo, explorando el milenario camino ancestral conocido como Tape Aviru o Peabiru.

Serán invitados del espectáculo Las Paraguayas, Herencias del Paraguay, Fussion Dance, Yesenia Zayas y Tobías Martínez, bajo la dirección general de Juliet Sarai Giménez.

Más teatro

La obra Los 3 mosqueteros, adaptación teatral del clásico de Alejandro Dumas, llega a chicos y grandes con valiosas enseñanzas.

Las funciones serán los sábados y domingos a las 17:30, en el Teatro Latino (Tte. Fariña c/ Iturbe). Entradas G. 95.000 (generales), promoción de dos por G. 130.000, en venta en Ticketea o boletería del teatro.

El escenario del Arlequín Teatro (Antequera 1061 c/ República de Colombia) recibe a la puesta Las aventuras del Ratón Pérez, obra que presenta a un ratoncito que busca una labor que le apasione y se convierte en empresario de los dientes de leche.

Funciones los sábados y domingos, a las 16:30. Entradas, G. 50.000 (anticipadas) y G. 70.000 (en puerta).

Plástica

Este viernes 11, a las 19:00, se inaugura la exposición Remansos, dibujos de Felicia Barrios, en el Espacio Miguel Acevedo de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). Acceso gratuito.

Está habilitada la segunda exposición temporaria del año, Compañeros: Animales fantásticos, sacros y misteriosos, en el Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez esquina Paraguarí), todos los días, de 09:00 a 18:00, hasta el domingo 20. La entrada cuesta G. 25.000.

Se presenta una selección de obras de la colección privada de Nicolás Darío Latourrette Bo nunca antes exhibidas en Paraguay. Reúne piezas arqueológicas de civilizaciones milenarias –como Egipto, Grecia y culturas precolombinas–, junto a pinturas europeas y creaciones de artistas contemporáneos paraguayos.

El hilo conductor de la muestra son los animales, nuestros eternos compañeros de vida.

El acceso incluye una promoción especial: dos personas podrán acceder por el precio de una, y pueden visitar la colección permanente del museo, compuesta por 97 obras hispanoguaraníes.

Recorridos

Este viernes 11, de 09:00 a 11:30, se podrá vivir la experiencia Conociendo Asunción, un programa de visitas guiadas por el Centro Histórico de Asunción (CHA).

El paseo está dirigido a estudiantes del ciclo básico de escuelas de la ciudad. Se partirá de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), con acceso libre y gratuito.

En tanto que este sábado 12, a las 17:00 y a las 18:00, se ofrece un recorrido histórico por Palma Róga (Palma 853 e/ Montevideo).

Se trata de una visita guiada por el hotel y al finalizar se realiza un brindis con los presentes. El costo es de G. 35.000.

También el sábado 12, pero a las 10:30, se podrán visitar Capasa y el Centro Histórico Aristócrata (Palma esquina Garibaldi). En la ocasión, se realizará una degustación de productos. Acceso libre y gratuito. Su museo estará abierto de 08:00 a 12:00.

En el cine

Los principales cines del país también cuentan con una variada cartelera inspirada en el público infantil.

Entre las cintas disponibles, aptas para todo público, siguen disponibles Lilo&Stich, Cómo entrenar a tu dragón, Elio; Jurassic World Renace y Superman.

31714645

LILO & STITCH

Foto: Internet

También para los cinéfilos se anuncia un programa de cine titulado Al otro lado del mar, que arranca este sábado 12 de julio, desde las 18:00, y se extenderá hasta noviembre del año en curso, en el auditorio Centro Cultural del Puerto de Asunción.

El ciclo se iniciará con la proyección de la película Campeones (España), dirigida por Javier Fesser. Del género drama y comedia, la propuesta presenta la historia de Marco, el segundo entrenador de un equipo de baloncesto profesional.

pelicula.jpg

Afiche de la cinta Campeones, en el Centro Cultural del Puerto

Foto: Internet

Tras una trifulca con el primer entrenador y un accidente de coche, Marco es despedido y obligado a cumplir 90 días de trabajos sociales entrenando a un equipo de personas con discapacidad intelectual.

Lo que en un principio es una tortura debido a las particularidades de los integrantes del grupo, se convertirá poco a poco en un aprendizaje, tanto para Marco como para el equipo, que transformará sus vidas.

El ciclo forma parte de la programación de Embarcate: tardes culturales en el Puerto, promovida por el Centro Cultural del Puerto.

Presentan la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, a través de EUNIC / Red de Institutos de Cultura de la Unión Europea en colaboración con la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La guarania sonó en Alemania con la presentación de artistas paraguayos ante un selecto público en Berlín, en el marco de un especial recital en celebración a los 100 años del género musical creado por José Asunción Flores.
El juez instructor del caso que volvió a sentar en el banquillo al ex productor de cine Harvey Weinstein declaró nulo el proceso por un cargo de violación tras las desavenencias entre miembros del jurado.
La Municipalidad de la ciudad de Paraguarí utilizó sus redes sociales para felicitar a Telefuturo por su material audiovisual alusivo a los 90 años de la Paz del Chaco, el cual potencia el turismo en la localidad.
El tiktoker senegalés-italiano Khaby Lame, que se volvió viral por sus videos donde no emite ninguna palabra, tras haber sido obligado a abandonar Estados Unidos por vencer el plazo de su visa, se dirigió a Brasil, donde jugó un partido amistoso con el jugador Emerson Royal.
Autores Paraguayos Asociados (APA), el Cabildo y la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes del Paraguay informaron sobre el fallecimiento del destacado músico Adrián Barreto.
José Rivera y Piérola, creative chairman & CEO de Circus Grey, fue designado presidente del jurado en la disciplina de Innovación del FIAP 2025. El creativo peruano, reconocido por haber liderado Sightwalks, una de las campañas más influyentes en la historia de la publicidad iberoamericana, se suma al equipo que evaluará las ideas más transformadoras del año.