06 nov. 2025

Agencia de viajes clausurada por “sistema de afiliación” sigue operando, alerta Senatur

La Senatur alertó que una agencia de viajes sigue operando, a pesar de estar clausurada por realizar actividades ajenas al sector, lo cual se comprobó ante las masivas denuncias de usuarios afectados por su “sistema de afiliación”.

crucero.jpg

Imagen referencial de un crucero.

Foto: Pexels (Referencial)

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) utilizó sus redes sociales para emitir un comunicado a la ciudadanía en el cual aclaró la situación de una empresa de viajes.

Se trata de la firma Costa Cruceros Servicios Turísticos Diviaggio Paraguay SA, que fue clausurada el pasado octubre por el Juzgado de Instrucción Sumarial y ratificada por la Senatur en noviembre.

Puede interesarle: Senatur suma otras agencias de viajes que no están habilitadas para ofrecer paquetes turísticos

A través de más de 14 denuncias de usuarios que se vieron afectados por su “sistema de afiliación” ilegal, la Senatur comprobó que la firma —que fue sancionada en el 2019— realizaba actividades que “no son propias de una agencia de viajes, no estando autorizada la compraventa de programas de descuentos”, reza el comunicado.

Alertó, en ese sentido, que Costa Cruceros continúa operando en puntos masivos, pese a estar clausurado de forma definitiva.

A la fecha siguen recibiendo más denuncias de usuarios afectados por la empresa.

También puede leer: Senatur pide desterrar mito de que el turismo interno es caro

Desde la Senatur afirmaron que durante todo el proceso se garantizó el derecho a la defensa y que se siguieron estrictamente las disposiciones del Decreto Reglamentario Nº 8911/18, desmintiendo las acusaciones hechas por los representantes en un canal local.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.