03 oct. 2025

Afirman que dichos de embajador fueron desacertados

25075522

Raúl Latorre

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, calificó de desacertadas las expresiones del embajador de la República Argentina en nuestro país, Domingo Peppo, quien había asegurado a un medio del país vecino que “el gobierno paraguayo se está pasando de la raya”.

“Yo considero que la Argentina se pasó de la raya hace bastante tiempo y nos está generando un tremendo perjuicio en términos económicos”, sostuvo.

Afirmó que este tipo de declaraciones de ninguna manera ayudan al buen relacionamiento entre nuestros dos países.

“Nosotros somos países hermanos; tenemos una bella historia reciente de cooperación y, la verdad, es que resulta hasta llamativo este cambio de conducta con respecto a la conducción del Gobierno argentino”, manifestó. Señaló que Paraguay está actuando conforme al Tratado de Santa Cruz que establece la libre navegabilidad de los ríos. “Sencillamente este tratado no se está cumpliendo; el último pronunciamiento de los cuatro constituyentes del Tratado: Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay reafirman que la posición está correcta”, dijo.

Más contenido de esta sección
El diputado cartista Yamil Esgaib se sumó a la férrea defensa del presidente Santiago Peña y desacreditó las denuncias en su contra. Por otro lado, el senador cartista Derlis Maidana sí instó a Peña a aclarar las denuncias en su contra.
El ministro del Interior, Enrique Riera, compareció ante el Senado para explicar lo que fue el procedimiento policial en la manifestación de la Generación Z, negando que haya habido una represión y calificando de “accidente” a la motocicleta lince que atropelló a ciudadanos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, defendió a Santiago Peña, afirmó que el mandatario es “una persona honesta” y que en su debido momento dará las aclaraciones. Por su parte, el diputado Rodrigo Gamarra refirió que todo se trata de una “cuestión de revanchismo personal” y de “odio visceral”.
Una mayoría de la Cámara Alta aprobó dos ampliaciones presupuestarias para la Corte Suprema de Justicia. El dinero se utilizará para financiar servicios personales y no personales, bienes de consumo, inversión física, y para el Registro Unificado Nacional (RUN).
El ala disidente del Partido Colorado pide que el presidente de la República, Santiago Peña, enfrente las denuncias que pesan en su contra, por los supuestos “sobres” con fajos de dólares hallados en Mburuvicha Róga y por su vinculación con proveedores del Estado.
Un total de cinco delitos penales habría cometido, de acuerdo con la denuncia de la oposición, el presidente de la República, Santiago Peña, en el ejercicio del Poder Ejecutivo, que van desde el enriquecimiento ilícito, el presunto lavado de dinero, abuso de poder, entre otros.