A su vez, la cartera de la banca de segundo piso de nuestro país se diversifica con Che Róga Porã y Proeduc. Según los datos oficiales, durante los primeros ocho meses del corriente año, la entidad aprobó créditos por un total de G. 1,1 billones (USD 150 millones), lo que significa una caída de 13% con relación al mismo periodo del 2023.
Un análisis de la consultora Mentu indica que la dinámica por sectores y productos evidencia que la mayor cantidad de créditos aprobados por la Agencia Financiera de Desarrollo entre los meses de enero y agosto corresponde a los sectores vivienda, agrícola y ganadero, que también tienen la mayor participación en cuanto a los desembolsos.