15 oct. 2025

AFD desembolsa USD 907 millones en créditos y garantías vía Fogapy

Al cierre de febrero, la AFD desembolsó unos USD 907 millones en concepto de créditos para personas o empresas.

Préstamos AFD.jpg

En febrero, la AFD desembolsó unos USD 907 millones en concepto de créditos.

Foto: Archivo UH.

En el marco del plan de reactivación económica a causa de la pandemia del Covid-19, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), mediante el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), al cierre de febrero otorgó créditos por un total de USD 907 millones, que provienen de recursos propios proveídos por la Ley 6.524, que declara estado de emergencia en todo el país.

Dicho monto benefició a un total de 67.582 personas o empresas, que pudieron acceder a los productos crediticios lanzados por el Estado debido a la pandemia y créditos concedidos mediante garantías emitidas por el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy), informó la AFD mediante su rendición de cuentas mensual.

Cierre de Febrero - Resultados AFD.pdf

Asimismo, el material detalla que los resultados se alcanzaron con sus productos canalizados a través de instituciones financieras intermediarias, como Reconversión de Operaciones Crediticias, Programa Proreactivación y un fideicomiso.

En cuanto a la Reconversión de Operaciones Crediticias, se otorgaron unos USD 143 millones, con lo cual se benefició a unos 27.671 clientes de entidades financieras, personas físicas o jurídicas. El producto, que tiene un plazo de hasta 12 años, es empleado para el refinanciamiento, reestructuración y/o renovación de préstamos concedidos para capital operativo e inversiones.

Mientras tanto, para el Programa Proreactivación, que es un préstamo para brindar fondeo a las operaciones de la cartera de clientes de las instituciones financieras intermediarias que trabajan con la AFD, se desembolsó un total de USD 98 millones, alcanzando a unas 2.853 personas o empresas. Este crédito tiene un plazo máximo de 7 años, incluido un periodo de gracia de hasta 1 año.

Le puede interesar: Mipymes lamentan burocracia y lentitud de las bancas estatales

Además, la AFD concedió unos USD 70 millones para cooperativas, casas de créditos y centrales de cooperativas que no operan con la AFD, mediante recursos otorgados por el Fideicomiso para pago de salario y/o capital operativo (Fisalco).

Usos USD 70 millones fueron distribuidos en 9.066 créditos para pago de salario y capital operativo, mientras que se mantuvieron o generaron 18.814 empleos, según la Agencia Financiera de Desarrollo. Estos créditos del Fisalco tienen un plazo máximo 5 años, con periodos de gracia de hasta 1 año.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.