25 jul. 2025

AFD coló bonos por USD 3 millones

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) informó que las ofertas presentadas en la subasta totalizaron USD 7.420.000, y la AFD adjudicó USD 3.020.000 a una tasa de 5,50%, a un plazo de 3 años a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA).

Según la banca de segunda plaza, las ofertas presentadas en la subasta totalizaron USD 7.420.000, pero finalmente se adjudicó USD 3.020.000 a una tasa de 5,50%.

El vencimiento de esta serie es en mayo del 2028. Y la periodicidad de pago de capital se realizará al vencimiento, mientras que la periodicidad de pago de interés será semestral.

De la subasta participaron personas físicas y jurídicas, así como los inversionistas institucionales registrados en el Sistema Electrónico de Negociación (SEN) de la BVPASA.

El llamado a licitación señala que las casas de Bolsa Operantes con ofertas adjudicadas tienen un plazo de veinticuatro (24) horas, contadas a partir de la notificación fehaciente de la adjudicación, para realizar el depósito íntegro del importe total adjudicado.

Por medio de las emisiones, la ADF busca seguir impulsando el desarrollo del mercado de capitales local. A través de instrumentos financieros de calidad, la institución busca fomentar una mayor profundidad, liquidez y sofisticación del ecosistema financiero paraguayo.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), asegura que el sector celebra el impulso de la reforma integral del transporte público. No obstante, advirtió que tanto su implementación como operación tendrá un alto costo.
A pesar de los desafíos externos y la menor producción de soja, el guaraní mostró una apreciación del 4,1%. Especialistas destacan que la moneda local alcanzó valores cercanos a G. 7.498 frente al dólar.
El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, explicó que una vez que el proyecto de reforma del transporte cumpla con su proceso en el Congreso, su implementación se pondrá en marcha. Explicó, que se contempla la existencia de ocho corredores de buses en el área metropolitana.
Mediante una serie de decretos, el Gobierno autorizó nuevamente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cambios en el plan financiero del PGN 2025 a fin de destinar más recursos para varios rubros.
En junio, se hicieron más de 5,9 millones de transferencias mediante el alias, cercano a G. 1,4 billones de dinero transferido. Según los datos del BCP, se tienen más de 3.200.000 cuentas activas.
La iniciativa amplía beneficios para inversiones nacionales y extranjeras, con exoneraciones de impuestos, apoyo al turismo y nuevas herramientas de financiamiento.