30 oct. 2025

Afara no descarta que disidentes colorados vuelvan a unir bancadas

El senador Juan Afara (ANR-independiente) no descartó que los disidentes colorados vuelvan a unir sus bancadas en la Cámara Alta. Consideró que se van a dar “muchas conversaciones” en el marco del nuevo periodo parlamentario, que inicia el próximo 1 de julio con Basilio Bachi Núñez como titular del Congreso.

bancadas colorados_Senado-RVR_6800_44641320.jpg

Sector de las bancadas coloradas en la Cámara de Senadores.

ÚH/Rodrigo Villamayor.

La Asociación Nacional Republicana (ANR) está dividida actualmente en cuatro bancadas en la Cámara de Senadores y a pocos días del inicio del nuevo periodo parlamentario, el colorado Juan Afara fue consultado en la víspera por los medios si se volverán a reagrupar. No descartó esta posibilidad.

“Yo creo que se van a dar muchas conversaciones. Empiezan las conversaciones y vemos qué sale de todo esto”, respondió el senador de la bancada independiente liderada por la legisladora Lilian Samaniego.

Le puede interesar: Ex abdista es líder de HC y Maidana reconoce su enojo

Cuando se creó dicho bloque ,en junio del año pasado, estuvo conformado por ocho integrantes, con Samaniego como líder y Afara como vicelíder. También estaba integrado por Natalicio Chase, Mario Varela, Óscar Cachito Salomón, Arnaldo Samaniego, Luis Pettengil y Blanca Ovelar. Pero trascurridos algunos meses, tuvo fugas y se dividió.

Chase se pasó a la bancada de Honor Colorado, que cuenta con 14 miembros y ahora es el líder del sector. Posteriormente, Salomón, Pettengil y Ovelar dejaron de pertenecer al sector independiente de al ANR en el Senado.

También hay una cuarta bancada denominada Bernardino Caballero, con tres integrantes, liderada por Colym Soroka, donde también están Derlis Osorio y Javier Zacarías Irún, quienes son oficialistas.

“Nos podemos unir con otras bancadas, si llegamos a un acuerdo”, acotó a la prensa Juan Afara el último viernes.

En este contexto, políticos referentes cercanos al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez hablan del posible retorno del ex mandatario al escenario político y que apunta a liderar la Junta de Gobierno del Partido Colorado, cargo al que no pudo llegar por ser derrotado por Horacio Cartes, su máximo rival y denunciante en la causa en la que está imputado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.