08 may. 2025

Aerolíneas de EEUU cancelan vuelos a Israel en medio de nueva guerra con Gaza

Varias aerolíneas estadounidenses cancelaron sus vuelos programados hacia Israel desde las principales ciudades de Estados Unidos este sábado, en medio de la escalada del conflicto entre Israel y Gaza que ha derivado en una nueva guerra.

ISRAEL- aeropuerto

Pasajeros miran un tablero de salidas en el aeropuerto Ben Gurion cerca de Tel-Aviv, Israel, mientras los vuelos se cancelan debido a los ataques terroristas del grupo islamista Hamás.

Foto: AFP.

Según el portal FlightAware, en el principal aeropuerto de Israel, el Ben Gurion, que se sitúa en Tel Aviv, este sábado se cancelaron el 16 % de los vuelos de entrada o salida (46) y se retrasaron el 23 % (64).

Ese portal indica que las estadounidenses United, Delta y American Airlines están entre las aerolíneas que han interrumpido el servicio con Israel, y que prestaban desde ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, San Francisco y Chicago.

Un vuelo de United desde San Franciso con destino Tel Aviv se desvió hoy de su ruta después de siete horas y volvió a su punto de origen tras conocerse la ofensiva del grupo islamista Hamás contra Israel, de acuerdo con medios locales.

Puede interesarle: Paraguayo atrapado en la guerra entre Israel y Gaza relata su testimonio

También dieron media vuelta varios vuelos que salieron de Europa de la compañía Ryanair, la más afectada hoy por las cancelaciones junto a Wizz Air, con un total de siete; seguida por ITA, United y Wizz Air, con cinco cancelaciones.

United indicó este sábado a los medios que suspende sus operaciones futuras con Tel Aviv mientras sigue la situación y que “ajustará sus programas de vuelos como sea necesario”.

Por su parte, un portavoz de Delta dijo a NBC que está trabajando con el Gobierno de Estados Unidos en la repatriación de ciudadanos estadounidenses que quieren volver a sus hogares, y aparte también trata de retornar a su personal a EEUU.

También puede leer: Situación fuera de control en una dura guerra entre Israel y Gaza con más de 430 muertos

El ataque a gran escala de Hamás contra Israel derivó este sábado en una nueva guerra en la que han fallecido más de 200 israelíes y al menos 232 palestinos en Gaza, según los últimos datos confirmados por fuentes médicas de ambos lados.

Anulan decenas de vuelos hacia Tel Aviv

Varias compañías aéreas anularon sus vuelos de este fin de semana a Tel Aviv, a raíz de la ofensiva lanzada por el grupo islamista palestino Hamás contra Israel, según el tablón de llegadas en línea del aeropuerto internacional Ben Gurión.

Entre las compañías aéreas que decidieron anularon los vuelos figuran Lufthansa, Emirates, Ryanair, Aegan Airlines, Air France, así como otras estadounidenses.

Fuente: EFE y AFP

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.