15 sept. 2025

Aedes vittatus: Un nuevo mosquito en el continente americano causa alarma en investigadores

Un nuevo hallazgo científico de la presencia de un mosquito de la especie de Aedes vittatus en América pone en alarma a los investigadores ya que también podría transmitir enfermedades como el dengue. Los mosquitos hallados proceden probablemente de India.

Aedes Vittatus.png

El Aedes vittatus no es una especie nativa de América.

Foto: BBC News

El reciente descubrimiento de la presencia de Aedes vittatus en América despierta una nueva alarma en los investigadores, ya que a pesar de no estar profundizada su capacidad vectorial se sabe que desempeña un papel importante en la transmisión de enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue, el chikungunya y el zika.

El entomólogo Pedro M. Alarcón-Elbal, quien realizó hallazgo en República Dominicana, comentó a la BBC que esta especie vive tanto en sitios silvestres como en entornos domésticos en África, Asia tropical y Europa meridional, donde se alimenta de seres humanos y otros vertebrados.

El mosquito fue detectado en territorio dominicano, en Jarabacoa, un municipio montañoso ubicado en el centro del país. El primer estudio que confirmó la presencia de Aedes vittatus en América fue publicado por Alarcón-Elbal y sus colegas en agosto de 2020.

Nota relacionada: Circula uno de los serotipos más agresivos de dengue

Seguidamente, científicos estadounidenses publicaron un estudio este año, en el que también revelan haber encontrado al Aedes vittatus en la Base Naval de Guantánamo en junio de 2019, meses antes que su detección en República Dominicana.

Para el investigador el comercio de neumáticos usados pudo ser la vía por la que ingresó el mosquito al continente.

“Muchas especies pertenecientes al género Aedes utilizan estos neumáticos para poner sus huevos, pues les proporcionan un lugar en donde el agua se acumula de manera recurrente y donde los adultos se ven protegidos del medio ambiente y de la insolación directa”, señaló.

También le puede interesar: Dipirona, mayor efectividad y menor toxicidad ante dengue

Al respecto explico que los huevos tienen la capacidad de resistir la desecación durante periodos prolongados de tiempo (incluso de meses), por lo que pueden sobrevivir un buen tiempo durante el traslado del los neumáticos.

Por su parte, la científica Yvonne Linton, experta en vectores de la Unidad de Biosistemática Walter Reed advirtió que si el Aedes Vittatus está en República Dominicana, definitivamente está en Haití, como también en Jamaica, Puerto Rico y podría estar ya en Florida.

Para los especialistas las condiciones ambientales y climáticas son favorables para el establecimiento de esta especie exótica en otros países del Caribe insular, e incluso otros países americanos.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.