25 may. 2025

Advierten que depósito “por error” es una nueva forma de cibercrimen

La Policía Nacional advirtió que los delincuentes adoptaron una nueva estrategia de cibercrimen que consiste en el depósito de dinero “por equivocación”, que luego solicitan que sea transferido a otra cuenta como supuesta devolución.

Envío de dinero.jpg

El cibercrimen introduce nuevas estrategias de estafa.

Foto: Getty Images.

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía Nacional, explicó este domingo en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo, cómo los delincuentes operan a partir de la información disponible en internet.

Señaló que el 90% de los ciberdelitos denunciados se realizaron desde los establecimientos penitenciarios.

A diario reciben al menos 20 denuncias sobre uso indebido de identidad, que consisten en la utilización de una línea telefónica para hacerse pasar por una persona y realizar pedidos de dinero a través de WhatsApp u otros medios.

Le puede interesar: Identifican a cabezas de red de sextorsión: “Unas 40 mujeres fueron víctimas”

Comentó que los delincuentes introdujeron un nuevo modus operandi en el que involucran a terceros desviando montos de dinero, alegando que enviaron “por equivocación”.

“A veces (la suma solicitada) desvían a otra cuenta. Por ejemplo, te transfieren a la tuya. Como hay mucha información de cuentas bancarias de gente que necesita ayuda, buscan esa información y después depositan en ellas”, indicó.

Sostuvo que por lo general el ciberdelincuente entonces llama al destinatario y solicita que le reenvíe el monto como devolución, dejando una determinada cantidad a su favor en modo de agradecimiento. “Si te pide G. 5 millones y te dice que te quedes con G. 1 millón, nadie se va a negar”, acotó el uniformado.

Por esta razón, el policía recomendó que aquel que reciba un depósito que no reconoce a su cuenta o una transferencia desconocida a su billetera comunique a la entidad bancaria o la telefonía y ponga el dinero a disposición.

Lea también: Hallan evidencias de sextorsión en la celda de un reo de la cárcel de Misiones

“Entonces, el que fue estafado va a poder recuperar. Dentro de lo que transcurre la denuncia, después va a saber que su dinero está ahí", explicó Alarcón.

Apuntó que esto podría ocasionar amenazas, por lo que instó a hacer la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional o el Ministerio Público.

Asimismo subrayó que continúan los casos de sextorsión en forma continua y resaltó que los delincuentes operan utilizando la información disponible de los usuarios en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.