13 nov. 2025

Advierten desabastecimiento de leche por protesta de camioneros

La Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros, quienes exigen una ley de fletes. El proyecto ya fue aprobado en general en el Senado.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), Javier González, expresó a NPY que tienen problemas con la recolección de leche y también con la distribución, por lo que el gremio ya habla de un desabastecimiento del producto.

Asimismo, explicó que la medida de fuerza de los camioneros no solo afecta a los empresarios, sino también a los pequeños productores, debido a que no tienen infraestructura y dependen de la recolección y los centros de acopio, los cuales a su vez tienen capacidad para dos días nada más.

Lea más: Cámara de Senadores aprueba en general ley de flete

De igual manera, detalló que alrededor de 1.800.000 litros se recolectan por día, con un precio promedio para el productor de G. 2.000.

Entre otras cosas, dijo que no se le puede ordeñar a la vaca ocho días después de que se solucione el problema y que en caso de persistir la medida tendrán que derramar la producción o donar.

Finalmente, sostuvo que están tratando de derivar la leche a los almacenamientos de cooperativas, con el objetivo de producir queso, debido a que la leche cruda se descompone rápido y debe ser procesada.

Entérese más: Cappro, Capeco y Fecoprod afirman que no están incumpliendo los acuerdos

La Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete. El estudio en particular será el martes a las 11.00.

Desde el día lunes que una gran cantidad de camioneros llegaron a la capital para manifestarse, mientras que la medida también se realiza en diferentes puntos del país. Los trabajadores del transporte ya anunciaron que la movilización continuará hasta al menos el martes, día en el que el Senado tratará en particular el proyecto de ley de flete.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.