13 jul. 2025

Aduanas requiere de 10 escáneres para control, pero solo puede comprar 2

La Dirección Nacional de Aduanas requiere de al menos 10 escáneres en los puestos de control, pero sus recursos solo le permitirán la compra de dos equipos para este año.

aduanas  fachada.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Aduanas ultima los detalles para el llamado a licitación con el que busca proveerse de dos modernos escáneres a ser instalados en los puestos de control.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández, conversó este lunes con los medios de comunicación tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El funcionario detalló que en su conversación con el mandatario abordaron los planes de inversión de la institución, entre ellos, la compra de los equipos.

Fernández explicó que como mínimo requieren de 10 escáneres y 13 para optimizar los servicios. No obstante, reconoció que cuentan con recursos para comprar solo dos equipos durante este año.

“Por la gran inversión que representa no podemos comprar todos de una vez, por lo que vamos a comprar por fases. La licitación está por iniciarse. Como mínimo requerimos 10 escáneres, pero con fondos propios solo podemos comprar dos este año. Tenemos la docilidad de comprar por cuotas”, explicó.

Por otro lado, el titular de Aduanas explicó que se está programando con el Ministerio de Obras Públicas, para que estos equipos sean incluidos como parte de los equipamientos cuando se construyan los nuevos puentes fronterizos.

“Hay un plan en el que iremos comprando por parte, lastimosamente no se hizo compras en los últimos años. Para el próximo año queremos incorporar otros tres”, señaló.

Fernández explicó que cada equipo cuesta alrededor de USD 4 millones y son unas 14 empresas las interesadas en proveer al Estado los escáneres. Puntualizó que estos aparatos no están disponibles por lotes y deben ser fabricados. Durante los últimos años, la institución no invirtió en la adquisición de escáneres.

Cada escáner tiene la capacidad de monitorear unos 150 camiones o contenedores por hora y se espera que estas imágenes formen parte de las documentaciones de exportación para mejorar la seguridad de las cargas.

Por otro lado, el titular de la Dirección Nacional de Aduanas aseguró que las recaudaciones mejoraron, lo que constituye una señal de que se está dando una recuperación económica pos-Covid.

Los combustibles, la electrónica, informática y la importación de vehículos son los rubros que repuntaron durante los últimos meses.

Más contenido de esta sección
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.