11 ago. 2025

Aduanas rematará vehículos la próxima semana

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) realizará el miércoles y jueves el remate público de camiones, camionetas, automóviles, motocicletas, cámaras de seguridad, bombas hidráulicas, máquinas de coser, repuestos para vehículos, cigarrillos electrónicos, herramientas y cubiertas, entre otros artículos diversos.

aduanas.jpg

Los remates se harán en el Salón Auditorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). Foto: Facebook.

Las mercaderías que serán ofrecidas fueron declaradas en abandono, otras cayeron en comiso por infracción aduanera y las no comercializadas en las subastas públicas aduaneras anteriores con la retasa del 35% de la base de venta.

El acto de referencia se llevará a cabo en el Salón Auditorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de la capital, a partir de las 08.30.

Para el efecto, la DNA designó al señor Isabelino López Cristaldo como rematador titular y al señor Mario César Person Báez como rematador suplente, ambos matriculados ante la Corte Suprema de Justicia. En caso que el titular tuviese algún impedimento para llevar adelante la subasta, será reemplazado automáticamente por el que haya sido sorteado como suplente, si fuere necesario.

Las mercaderías serán comercializadas al mejor postor. El comprador deberá abonar al contado y en el acto del remate el total del valor de la adjudicación, más la comisión del 4 por ciento del rematador, más IVA y proporcionalmente los gastos del remate.

En caso que al reanudarse el segundo día de la subasta se detecte que alguno de los adjudicados no ha procedido a depositar el total del monto adjudicado y la comisión, se ordenará de manera inmediata un nuevo remate de la mercadería.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.